Política Por: El Objetivo02 de agosto de 2020

Negri: el radicalismo debe "modernizarse" si quiere liderar Juntos por el Cambio

Llamó a los militantes a trabajar para modernizar la UCR porque, dijo, "los partidos políticos deben reinventarse y modernizar sus cartas orgánicas" de acuerdo a los tiempos.

Jefe del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Cámara de Diputados, Mario Negri - Foto: gentileza

El jefe del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, consideró que el radicalismo debe "modernizarse" para liderar en el futuro la coalición que integra junto al PRO y la Coalición Cívica.

"No podemos ser una federación de gobiernos provinciales, necesitamos un radicalismo nacional fuerte", declaró Negri y llamó a "trabajar desde la provincia de Buenos Aires para fortalecer la UCR Nacional y fortalecer la coalición", según un comunicado.

El diputado del radicalismo cordobés se pronunció en esos términos durante un encuentro realizado en las últimas horas, en el que manifestó su apoyo a Maximiliano Abad (su par al frente del bloque de diputados provinciales de JxC), candidato del oficialismo partidario que competirá en octubre por la jefatura del radicalismo bonaerense, que también pretende el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

"Al radicalismo hay que modernizarlo para que en el futuro podamos liderar Cambiemos, no podemos ser una federación de gobiernos provinciales, necesitamos un radicalismo nacional fuerte”, planteó Negri.

El legislador se involucró así en la interna del radicalismo bonaerense durante una reunión virtual que compartió con unos 600 militantes del radicalismo de la provincia, ante quienes pronosticó que si Abad gobierna la UCR del distrito, el radicalismo podrá "hacer un clic" en el partido nacional.

En la convocatoria virtual, Abad por su parte sostuvo que "el desafío del radicalismo es construir el futuro sin renunciar a sus valores históricos".

Llamó a los militantes a trabajar para modernizar la UCR porque, dijo, "los partidos políticos deben reinventarse y modernizar sus cartas orgánicas" de acuerdo a los tiempos.

De no mediar cambios debido a la pandemia, el 11 de octubre próximo la UCR bonaerense, hoy conducida por Daniel Salvador, elegirá nuevo titular.

Abad competirá en representación del sector que acompaña a Salvador y ya confirmó a su compañera de fórmula: la intendenta de General Arenales, Érica Revilla.

Por su parte, Posse explicó en una entrevista con Télam que, finalizada la emergencia originada por el coronavirus, aspira a disputar ese liderazgo, acompañado por sectores de la UCR vinculados al conurbano y en alianza con la pata bonaerense de Evolución, la agrupación que Martín Lousteau conduce en suelo porteño.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.