Llaryora elogió el relanzamiento del Plan ProCreAr
El intendente de la capital cordobesa, Martín Llaryora, fue uno de los participantes en el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Mediante videoconferencia, el Intendente Martín Llaryora este martes participó de la presentación que encabezó el Presidente Alberto Fernández de una nueva edición del Plan ProCreAr, que tendrá líneas de créditos para la construcción, ampliación y refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional.
El nuevo esquema prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos.
“El país que queremos es este que estamos viendo poniendo en marcha el Procrear, un país donde Estado se una al sector privado para desarrollar viviendas, que esas viviendas lleguen a los que hoy las están necesitando y que el crédito no esté ligado a la variación del dólar sino al ingreso de cada familia”, expresó el Presidente.
En la misma línea, se expresó Llaryora: “Este es un programa que moviliza a la construcción y el empleo en este momento tan difícil para todos los argentinos. Y este programa mejora la calidad de vida de las personas y cumple sueños, como la posibilidad de la casa propia”, destacó.
El intendente ponderó la articulación entre las distintas esferas del Estado. “Es muy importante el trabajo en conjunto que venimos haciendo Nación, Provincia y Municipio para solucionar los problemas de nuestros vecinos” consideró.
Durante la reunión, también se entregaron las llaves de sus viviendas a dos familias que resultaron beneficiadas en el Procrear de barrio Liceo.
“La verdad, es un hito en nuestra historia familiar. Era un sueño de toda la familia y lo vivimos con mucha felicidad”, afirmó Rocío Oliva, una de las beneficiarias.
Mientras que Fabián Torres manifestó: “Estamos muy contentos de poder acceder a este sueño de nuestra vivienda propia. Para mí familia y para mí es muy importante esta mano que nos da el gobierno en esto”.
El acto fue encabezado desde la Residencia de Olivos por Alberto Fernández, acompañado de la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta.
Desde Córdoba, participaron, junto con Martín Llaryora, el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, y la ministra de Empleo y Economía Familiar de la Provincia, Laura Jure.
También estuvieron conectados a la transmisión los intendentes de San Luis, Sergio Tamayo, de Río Gallegos, Pablo Grasso, y de Salta, Bettina Romero.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.