Llaryora elogió el relanzamiento del Plan ProCreAr
El intendente de la capital cordobesa, Martín Llaryora, fue uno de los participantes en el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Mediante videoconferencia, el Intendente Martín Llaryora este martes participó de la presentación que encabezó el Presidente Alberto Fernández de una nueva edición del Plan ProCreAr, que tendrá líneas de créditos para la construcción, ampliación y refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional.
El nuevo esquema prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos.
“El país que queremos es este que estamos viendo poniendo en marcha el Procrear, un país donde Estado se una al sector privado para desarrollar viviendas, que esas viviendas lleguen a los que hoy las están necesitando y que el crédito no esté ligado a la variación del dólar sino al ingreso de cada familia”, expresó el Presidente.
En la misma línea, se expresó Llaryora: “Este es un programa que moviliza a la construcción y el empleo en este momento tan difícil para todos los argentinos. Y este programa mejora la calidad de vida de las personas y cumple sueños, como la posibilidad de la casa propia”, destacó.
El intendente ponderó la articulación entre las distintas esferas del Estado. “Es muy importante el trabajo en conjunto que venimos haciendo Nación, Provincia y Municipio para solucionar los problemas de nuestros vecinos” consideró.
Durante la reunión, también se entregaron las llaves de sus viviendas a dos familias que resultaron beneficiadas en el Procrear de barrio Liceo.
“La verdad, es un hito en nuestra historia familiar. Era un sueño de toda la familia y lo vivimos con mucha felicidad”, afirmó Rocío Oliva, una de las beneficiarias.
Mientras que Fabián Torres manifestó: “Estamos muy contentos de poder acceder a este sueño de nuestra vivienda propia. Para mí familia y para mí es muy importante esta mano que nos da el gobierno en esto”.
El acto fue encabezado desde la Residencia de Olivos por Alberto Fernández, acompañado de la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta.
Desde Córdoba, participaron, junto con Martín Llaryora, el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, y la ministra de Empleo y Economía Familiar de la Provincia, Laura Jure.
También estuvieron conectados a la transmisión los intendentes de San Luis, Sergio Tamayo, de Río Gallegos, Pablo Grasso, y de Salta, Bettina Romero.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.