Hospital Córdoba: novedosa cirugía ayuda a controlar la epilepsia resistente
El equipo de cirugía intervino a un joven de 21 años que padece la enfermedad. El procedimiento busca mitigar las crisis epilépticas en pacientes que no responden adecuadamente a la medicación.
El equipo de profesionales de neurocirugía y neurología del Hospital Córdoba realizó una intervención utilizando electrocorticografía, procedimiento que consiste en el uso de electrodos colocados directamente sobre la superficie expuesta del cerebro, para registrar la actividad eléctrica de la corteza.
Se trata de un procedimiento invasivo, que ayuda a definir la zona epileptógena. Este tipo de cirugía posibilita controlar las crisis epilépticas en personas que aún medicadas siguen sufriendo episodios de crisis. Se estima que cerca del 30% de los pacientes están en esa situación.
“El principal beneficio de esta intervención es que podemos ver mucho mejor la actividad eléctrica del cerebro. Esto ayuda a determinar el área de la plaqueta ósea que el cirujano tiene que resecar. Se trata de métodos con porcentajes de éxito de hasta el 80% en casos seleccionados«, dijo Flavia Nieto, a cargo de la sección de epilepsia.
Las epilepsias que no responden adecuadamente a los fármacos -llamadas epilepsias resistentes- deben ser evaluadas por un equipo médico especializado para determinar si es posible el tratamiento quirúrgico.
La selección de estos casos empieza con la evaluación de un profesional de neurología especializado en epilepsia. Luego se realizan estudios tales como video electroencefalograma y resonancia magnética de cerebro -entre otros-, que determinan si la persona con la afección podría beneficiarse o no con este tipo de intervención.
Matías Berra, jefe del servicio de Neurocirugía, indicó con esta intervención “en algunos casos se logra que la persona permanezca libre de crisis, y, en otros, se consigue una mejora significativa. Hay que destacar que, cuando el paciente es resistente a la medicación, las posibilidades de mejorar con sucesivos medicamentos es muy baja, cercana al 1%”.
El Hospital Córdoba es el centro de salud provincial de adultos referente en abordaje y tratamiento de epilepsia. Cuenta con un grupo de profesionales especializados en cirugía de epilepsia, neurología, neurocirugía, diagnóstico por imágenes, salud mental y anestesiología. Tiene además el equipamiento necesario para la correcta selección y tratamiento de las personas con esta afección.
Intervención por epilepsia
En esta oportunidad, la intervención se realizó a un joven de 21 años con epilepsia resistente causada por displasia cortical focal. Por el momento está libre de crisis epilépticas, aunque hay que controlar la evolución a lo largo del tiempo
Cabe destacar que, en 2019, se realizó el mismo tipo de intervención a un joven de 24 años, cuyo resultado fue óptimo, llevando un año sin crisis.
La epilepsia es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas; se caracteriza predominantemente por interrupciones intermitentes e impredecibles de la función cerebral normal llamadas crisis epilépticas que suelen dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.