Una protesta en Portland terminó con varios detenidos
La ciudad es centro de manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial desde hace más de dos meses, tras el asesinato a manos de la Policía de George Floyd.
Una protesta que se extendió hasta la madrugada y que incluyó el lanzamiento de piedras, un intento de incendio y ataques a una sede sindical terminó con una veintena de detenidos en la ciudad estadounidense de Portland, centro de manifestaciones desde hace más de dos meses, tras el asesinato a manos de la Policía de George Floyd.
Las detenciones fueron ya de madrugada, después de que grupos de manifestantes se amotinaran en el edificio del sindicato de la policía e intentaran provocar un incendio, según la versión de las fuerzas de seguridad.
La manifestación había reunido a cientos de personas y comenzó sin incidentes, hasta que una multitud se dirigió a las oficinas de Asociación de Policía de Portland (PPA), a donde “entraron ilegalmente y comenzaron un incendio”, según un comunicado.
Las autoridades declararon entonces un motín para desalojar a los participantes de la protesta tanto del edificio como de las calles cercanas.
Tres oficiales fueron heridos, incluidos dos que fueron trasladados a un hospital, en medio de las acciones para terminar con las protestas que se trasladaron después a Kenton Park, ubicado a unas seis cuadras al norte del edificio de PPA, reportaron medios locales.
Con la de anoche, ya van más de 70 días de protestas contra la injusticia racial y la brutalidad policial, una serie que comenzó con tras la muerte del afroamericano Floyd, ahogado por la rodilla de un policía blanco de Minneapolis.
El presidente Donald Trump envió a agentes federales a la zona para combatir una "ola" de violencia criminal, con manifestaciones que enmarcó en una "cruzada antipolicial".
Desde el domingo pasado, los agentes federales comenzaron a abandonar Portland, por lo que las protestas habían bajado de intensidad, pero el viernes las manifestaciones culminaron con el arresto de 24 personas.
En su comunicado de hoy, la Policía aclaró que no usó gases lacrimógenos para dispersar la multitud, pero no detalló cuántos detenidos hubo en la madrugada.
Te puede interesar
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.