Amplían la red de electricidad en el Departamento Tulumba
El gobernador Juan Schiaretti, participó por videoconferencia, de la inauguración en los parajes Río Grande, Las Juntas y Los Socavones. Con el programa Norte y Oeste cordobés, se ha llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias, a 70 escuelas rurales y 18 dispensarios.
Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, participó vía remota de la habilitación de obras de luz en el departamento Tulumba, en el marco del programa del Norte y Oeste cordobés.
Las tareas ejecutadas permiten la electrificación del trayecto comprendido entre el Paraje Río Grande, pasando por el Paraje Las Juntas, hasta el Paraje Los Socavones.
Se realizó la construcción de 17,6 km de líneas aéreas trifásicas en media tensión (13,2 kV), 11 subestaciones transformadoras aéreas tipo rurales, y 5,95 km de líneas aéreas de baja tensión.
En el lugar, estuvieron presentes los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, y el presidente de Epec, Luis Giovine.
El gobernador destacó que con la obra realizada "estamos llevando energía, no sólo a 3 parajes, no sólo a 38 familias sino a dos escuelas rurales que precisaban la energía eléctrica".
Con una inversión de $7.434.217 se beneficia a familias de zonas rurales y a las escuelas “Las Heras” y “Gendarme Cuello”.
El gobernador recalcó el trayecto del Programa del Norte y Oeste de Córdoba: "Desde que comenzamos el programa hace algunos años, hemos llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias y, lo que es importante, a 70 escuelas rurales y a 18 dispensarios que no tenían energía eléctrica."
Por su parte, el ministro Massei expresó, "Este plan de desarrollo del Norte y el Oeste surgió porque la gente, cada vez que le tocaba el hombro a usted le decía no queremos subsidios, queremos trabajo. Y lo que es el desarrollo del norte y oeste cordobés es justamente eso, son caminos, agua, desarrollo, energía, gasoductos, fibra óptica".
El gobernador Schiaretti también remarcó que se llevan invertidos 800 millones de pesos en el programa del Norte y Oeste cordobés. "Eso es dignidad, eso es cubrir un derecho humano fundamental que tiene nuestra gente, que es el tener acceso a la energía y al agua potable. Eso es un derecho humano básico, lo estamos cubriendo y lo vamos a seguir cubriendo" afirmó.
De la reunión virtual también participaron la legisladora del departamento Tulumba, Ilian Argañarás y Sebastián Peralta, intendente de Tulumba, junto con otras autoridades provinciales y locales.
Finalmente, el gobernador redobló el compromiso con el norte y el oeste cordobés e indicó que está en marcha "otra obra que acabamos de empezar en el Departamento Tulumba. Son más de 30 kilómetros de línea de media y de baja tensión que va hasta los parajes Santa Cruz y El Remanso. Esperamos que antes de fin de año esté lista, porque nosotros no paramos. Allí, donde hace falta energía eléctrica, donde hace falta agua potable, allí va la Provincia a apoyar al norte y al oeste cordobés".
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.