Política Por: El Objetivo 11 de agosto de 2020

Amplían la red de electricidad en el Departamento Tulumba

El gobernador Juan Schiaretti, participó por videoconferencia, de la inauguración en los parajes Río Grande, Las Juntas y Los Socavones. Con el programa Norte y Oeste cordobés, se ha llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias, a 70 escuelas rurales y 18 dispensarios.

Amplían la red de electricidad en el Departamento Tulumba - foto: gentileza

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, participó vía remota de la habilitación de obras de luz en el departamento Tulumba, en el marco del programa del Norte y Oeste cordobés.

Las tareas ejecutadas permiten la electrificación del trayecto comprendido entre el Paraje Río Grande, pasando por el Paraje Las Juntas, hasta el Paraje Los Socavones.

Se realizó la construcción de 17,6 km de líneas aéreas trifásicas en media tensión (13,2 kV), 11 subestaciones transformadoras aéreas tipo rurales, y 5,95 km de líneas aéreas de baja tensión.


En el lugar, estuvieron presentes los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, y el presidente de Epec, Luis Giovine.

El gobernador destacó que con la obra realizada "estamos llevando energía, no sólo a 3 parajes, no sólo a 38 familias sino a dos escuelas rurales que precisaban la energía eléctrica".

Con una inversión de $7.434.217 se beneficia a familias de zonas rurales y a las escuelas “Las Heras” y “Gendarme Cuello”.

El gobernador recalcó el trayecto del Programa del Norte y Oeste de Córdoba: "Desde que comenzamos el programa hace algunos años, hemos llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias y, lo que es importante, a 70 escuelas rurales y a 18 dispensarios que no tenían energía eléctrica."

Por su parte, el ministro Massei expresó, "Este plan de desarrollo del Norte y el Oeste surgió porque la gente, cada vez que le tocaba el hombro a usted le decía no queremos subsidios, queremos trabajo. Y lo que es el desarrollo del norte y oeste cordobés es justamente eso, son caminos, agua, desarrollo, energía, gasoductos, fibra óptica".


El gobernador Schiaretti también remarcó que se llevan invertidos 800 millones de pesos en el programa del Norte y Oeste cordobés. "Eso es dignidad, eso es cubrir un derecho humano fundamental que tiene nuestra gente, que es el tener acceso a la energía y al agua potable. Eso es un derecho humano básico, lo estamos cubriendo y lo vamos a seguir cubriendo" afirmó.

De la reunión virtual también participaron la legisladora del departamento Tulumba, Ilian Argañarás y Sebastián Peralta, intendente de Tulumba, junto con otras autoridades provinciales y locales.

Finalmente, el gobernador redobló el compromiso con el norte y el oeste cordobés e indicó que está en marcha "otra obra que acabamos de empezar en el Departamento Tulumba. Son más de 30 kilómetros de línea de media y de baja tensión que va hasta los parajes Santa Cruz y El Remanso. Esperamos que antes de fin de año esté lista, porque nosotros no paramos. Allí, donde hace falta energía eléctrica, donde hace falta agua potable, allí va la Provincia a apoyar al norte y al oeste cordobés".

Te puede interesar

Diputados aprobó la delegación de facultades, privatizaciones de empresas y la reforma laboral

El proyecto obtuvo 142 votos a favor, con el respaldo de los bloques dialoguistas, 106 en contra y cinco abstenciones.

Caputo se solidarizó con los trabajadores que perderán el presentismo por el paro

“El sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad”, señaló el ministro de Economía.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Este lunes podrían suspenderse vuelos en 24 aeropuertos

El motivo sería la jornada de lucha, en rechazo a la Ley de Bases, que realizará la Asociación de Trabajadores del Estado y que podría afectar a varias aerolíneas de todo el país.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.

Ley de Bases: el Gobierno pisa el acelerador en el Senado

En el oficialismo esperan obtener dictamen el jueves próximo para discutir la Ley Bases y el paquete fiscal el 16 de mayo en el recinto de la Cámara alta.

La Provincia lanzó créditos para medios cooperativos y comunitarios

Son cuatro líneas con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa.

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%.

Scioli consideró que a Milei deberían otorgarle el Premio Nobel de Economía

"Lo digo con toda claridad", afirmó Scioli, al reafirmar sus dichos sobre los méritos del jefe de Estado.

La Comisión de Presupuesto de Diputados tratará proyectos sobre movilidad jubilatoria

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, convocó a ese cuerpo para poner en tratamiento los proyectos con dictamen en la comisión de Previsión Social.