Política Por: El Objetivo11 de agosto de 2020

Amplían la red de electricidad en el Departamento Tulumba

El gobernador Juan Schiaretti, participó por videoconferencia, de la inauguración en los parajes Río Grande, Las Juntas y Los Socavones. Con el programa Norte y Oeste cordobés, se ha llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias, a 70 escuelas rurales y 18 dispensarios.

Amplían la red de electricidad en el Departamento Tulumba - foto: gentileza

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, participó vía remota de la habilitación de obras de luz en el departamento Tulumba, en el marco del programa del Norte y Oeste cordobés.

Las tareas ejecutadas permiten la electrificación del trayecto comprendido entre el Paraje Río Grande, pasando por el Paraje Las Juntas, hasta el Paraje Los Socavones.

Se realizó la construcción de 17,6 km de líneas aéreas trifásicas en media tensión (13,2 kV), 11 subestaciones transformadoras aéreas tipo rurales, y 5,95 km de líneas aéreas de baja tensión.


En el lugar, estuvieron presentes los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, y el presidente de Epec, Luis Giovine.

El gobernador destacó que con la obra realizada "estamos llevando energía, no sólo a 3 parajes, no sólo a 38 familias sino a dos escuelas rurales que precisaban la energía eléctrica".

Con una inversión de $7.434.217 se beneficia a familias de zonas rurales y a las escuelas “Las Heras” y “Gendarme Cuello”.

El gobernador recalcó el trayecto del Programa del Norte y Oeste de Córdoba: "Desde que comenzamos el programa hace algunos años, hemos llevado la energía a 202 parajes, a 1.519 familias y, lo que es importante, a 70 escuelas rurales y a 18 dispensarios que no tenían energía eléctrica."

Por su parte, el ministro Massei expresó, "Este plan de desarrollo del Norte y el Oeste surgió porque la gente, cada vez que le tocaba el hombro a usted le decía no queremos subsidios, queremos trabajo. Y lo que es el desarrollo del norte y oeste cordobés es justamente eso, son caminos, agua, desarrollo, energía, gasoductos, fibra óptica".


El gobernador Schiaretti también remarcó que se llevan invertidos 800 millones de pesos en el programa del Norte y Oeste cordobés. "Eso es dignidad, eso es cubrir un derecho humano fundamental que tiene nuestra gente, que es el tener acceso a la energía y al agua potable. Eso es un derecho humano básico, lo estamos cubriendo y lo vamos a seguir cubriendo" afirmó.

De la reunión virtual también participaron la legisladora del departamento Tulumba, Ilian Argañarás y Sebastián Peralta, intendente de Tulumba, junto con otras autoridades provinciales y locales.

Finalmente, el gobernador redobló el compromiso con el norte y el oeste cordobés e indicó que está en marcha "otra obra que acabamos de empezar en el Departamento Tulumba. Son más de 30 kilómetros de línea de media y de baja tensión que va hasta los parajes Santa Cruz y El Remanso. Esperamos que antes de fin de año esté lista, porque nosotros no paramos. Allí, donde hace falta energía eléctrica, donde hace falta agua potable, allí va la Provincia a apoyar al norte y al oeste cordobés".

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.