Este lunes marcharon médicos autoconvocados por las calles de la Capital
Los médicos desde las 11 de este lunes reclamaron por mejoras salariales y denunciaron aprietes. Se movilizaron hasta el Ministerio de la Salud provincial.
Médicos autoconvocados coparon este lunes las calles de la ciudad de Córdoba para reclamar por mejoras salariales.
A partir de las 11, se movilizaron en caravana para denunciar "malos tratos" y "aprietes" en los hospitales públicos provinciales y amenazas a los profesionales que se desempeñan en los hospitales en el marco de la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria.
La marcha se dirigió hasta el Centro Cívico, sede de la administración provincial. Posteriormente se dirigieron hasta el edificio del Pablo Pizzurno, sede del Ministerio de Salud, en avenida Vélez Sársfield al 2.300.
Por otra parte, alertaron sobre la creación de un colegio médico que regularía la actividad y que estaría a cargo del Estado provincial. “Se hace porque quieren sacar un anteproyecto de ley a donde formarían un colegio médico de la provincia que se encargaría de regular honorarios y el problema es que el Gobierno participaría de las decisiones", dijo Marcos Giacomi, miembro de Médicos Autoconvocados.
En ese sentido, señaló que "el colegio debe ser independiente y manejado por la patronal". "Han seguido amenazando a los médicos y seguimos con honorarios por debajo de lo que debería ser", señaló en diálogo con Cadena 3.
Los médicos, en la marcha, también pidieron mejoras en los honorarios, en particular los que abona la obra social estatal Apross, cuya consulta está en los 140 pesos.
Se trata de una "continuidad" de la multitudinaria caravana que los médicos protagonizaron el 25 de Mayo pasado, cuando innumerables vehículos irrumpieron por la avenida Colón, mostrando su rechazo a la imputación de dos médicos del geriátrico Santa Lucía, en Saldán, primer foco de la pandemia en Córdoba, quienes habían sido acusados de propagar la enfermedad.
El Círculo Médico expresó su "preocupación y absoluto rechazo" a la posible creación del Colegio Médico Provincial. "Estamos transitando con gran tensión en el sistema de salud una época que amerita aunar esfuerzos y trabajar sobre objetivos comunes. Nos resulta repudiable todo aquello que obedezca a intereses mezquinos".
El Consejo de Médicos, entidad que emite la matrícula, fue más crítica aún: "Como consecuencia de la situación crítica de la salud que se viene arrastrando desde hace años, agravada por la pandemia de Covid-19, ha provocado reclamos y movilizaciones importantes y ha planteado con fuerza la necesidad de la organización gremial. El anónimo anteproyecto parece querer montarse en esta realidad que describimos, pero menoscabando las funciones del Consejo de Médicos, poniendo en riesgo la existencia misma de la Federación Médico Gremial y los colegios que funcionan en el interior provincial, confundiendo las funciones deontológicas y gremiales, proponiendo una curiosa estructura creada por ley con participación del Estado".
Te puede interesar
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.