Siete profesionales están acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador.
Se basó en un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess cuyos resultados denotaron un desempeño contundente de la IA en entornos clínicos.
De acuerdo con su médico personal, Roberto Kalil Filho, el resultado del examen incluso es mejor que los anteriores, por lo que Lula da Silva podrá retomar sus actividades en la capital brasileña.
El Secretario de Prensa de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Jorge Corral, aseguró hoy que los médicos "siempre ven perjudicados" sus salarios "sea el gobierno que sea".
Precisaron que el cobro "no es un coseguro, ni un adicional, ni un copago, es un bono complementario y no reintegrable" y que "el médico lo cobra en su propio consultorio".
Así lo expresaron desde la Asociación de Médicos de Guardia de Córdoba e incluye las especialidades. Cada vez más personas evalúan pasarse a la salud pública.
Más de 30 asociaciones médicas anunciaron el cobro de honorarios por consulta. El "bono" será complementario a lo que abona la prepaga y no será reintegrable.
Son 48 profesionales que completaron la residencia en Medicina Familiar y General. Ahora prestarán tres años de servicio en la misma localidad en la que fueron designados.
Los profesionales del Hospital Neonatal escribieron una carta abierta a la comunidad. Solidarizándose con los familiares y solicitando a la Justicia que actúe según sus principios para darle esclarecimiento. A su vez pidieron que se le brinde seguridad por sus puestos de trabajos.
Serán 16 becas para la formación de médicos y médicas en centros de salud municipales y en Hospitales del interior. Las inscripciones son online del 7 al 13 de marzo.
Los médicos de terapia intensiva de Alemania solicitaron a las autoridades del país un cierre total de 15 días, como medida para contener la nueva ola del coronavirus y aliviar la situación en los hospitales.
La distinción, que es otorgada a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido, fue para Marta Cohen, quien pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico".
Médicos de Río Cuarto pidieron volver a fase 1 a causa de la tensión en el sistema sanitario por el aumento de casos de coronavirus en la localidad.
Los médicos desde las 11 de este lunes reclamaron por mejoras salariales y denunciaron aprietes. Se movilizaron hasta el Ministerio de la Salud provincial.
Se concentraron a las 11 en Plaza Colón. Están en alerta por la creación de un colegio profesional manejado por el poder político. Reclaman mejoras salariales y denuncian amenazas.
Se trata de 8 médicos y 10 enfermeros. Los pacientes que se alojaban allí fueron derivados a otros pabellones.
Se realizarán 300 hisopados en ese centro de salud, entre personal y pacientes. Se suspendieron las guardias y las cirugías. Una de las infectadas también presta servicio en el Hospital de Clínicas.
La Asociación de Médicos del Oeste de Córdoba difundió una carta abierta que va dirigida a la sociedad de Villa Dolores, donde ponen en conocimiento la situación actual en materia de salud en la zona.
Los profesionales, que se conocieron en las residencias, vivirán juntos de manera provisoria en un inmueble facilitado por un conocido.
Lo confirmaron altas fuentes del Gobierno nacional. Sería en tres cuotas y a modo de agradecimiento por la entrega en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Al igual que en España la campaña #ArgentinaAplaude, viralizada espontáneamente a través de las redes sociales se convoca a aplaudir desde balcones, terrazas o ventanas para reconocer su trabajo frente a la pandemia de coronavirus.
La jornadas abordarán la temática del uso medicinal y científico del cannabis desde múltiples enfoques.
Se realiza por segunda vez en el año con el objetivo de fomentar el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia, a través de un programa de formación en Medicina General y Familiar.
Tiene como objetivo fomentar el arraigo y compromiso de los profesionales en distintas localidades, para una mejor distribución de los recursos humanos en salud. Se instrumenta como una residencia en medicina familiar y general, con un servicio público posterior de tres años.