Caso Facundo: la autopsia a los restos óseos hallados se hará el 25 de agosto
Los restos humanos encontrados en Villarino, en la zona en la que se buscaba a Facundo Astudillo Castro, ya están en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses.
Los restos humanos hallados el sábado en un canal de la localidad bonaerense de Villarino, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, se encontraban hoy en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses (EAAF) en el barrio porteño de Núñez, pero recién el martes 25 de agosto comenzarán los estudios forenses para su identificación y la autopsia para intentar conocer la causal de muerte.
Fuentes judiciales informaron a Télam que una vez arribados en avión desde Bahía Blanca, anoche los restos óseos fueron llevados al edificio de la exESMA, en avenida Del Libertador 8151 de Núñez, donde el EAAF tiene su sede central.
Allí quedarán en custodia de la Policía Federal Argentina (PFA) y recién el 25 de agosto comenzarán los estudios forenses.
"Siempre se fijó el martes 25 como fecha para el inicio de las pericias sobre el cuerpo, pero algunos confundieron martes con el día de mañana", aclaró hoy a Télam una fuente vinculada a la investigación.
Cuatro expertos del EAAF viajaron ayer especialmente a Bahía Blanca y de allí se trasladaron al sitio del hallazgo para hacer la recolección de los restos.
El EAAF y el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fueron nombrados como peritos oficiales para analizar los restos encontrados en Villarino, por decisión de la jueza federal bahiense María Gabriela Marrón, luego de un pedido del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la pesquisa.
En un comunicado difundido por la fiscalía a través del sitio instituciones Fiscales.gob.ar, se explicó que los estudios tendrán como finalidad “determinar la identidad, la data, causal y, si es posible, modo de la muerte del cuerpo humano hallado, así como cualquier otro dato de interés que estimaren pertinente señalar los profesionales designados”.
También se solicitó que el procedimiento sea filmado, que se tomen placas fotográficas y que se autorice la extracción de muestras genéticas para luego remitirlas al Laboratorio de Genética Forense del EAAF y otra de iguales características para el CMF.
Las fuentes consultadas por Télam explicaron que el proceso de identificación puede demorar al menos tres semanas, siempre y cuando las muestras que logren extraerse para la elaboración del ADN sean de buena calidad.
La reconocida médica forense Virginia Creimer, quien fue convocada por la querella para actuar como perito de parte, afirmó hoy en declaraciones a FM Futurock que espera que "no existan obstrucciones" en la causa y explicó que en la autopsia intentarán “establecer la causa de la muerte, cuál fue el tiempo transcurrido desde la muerte hasta el presente e identificar el cadáver, eso preliminarmente, y si fue una muerte natural, accidental o un homicidio".
Cristina Castro dijo que hay "muchas" posibilidades de que los restos óseos encontrados pertenezcan a su hijo y que cree que el cuerpo fue "plantado" en ese lugar.
La madre del joven de 22 años desaparecido fue sometida a una extracción de sangre para elaborar su patrón genético, y cotejarlo con el ADN de los restos hallados.
La madre de Facundo reiteró hoy en diálogo con Todo Noticias que está convencida de que los restos pertenecen a su hijo, que cree que tanto el cuerpo como la zapatilla hallada a 30 metros fueron “plantados” por la policía bonaerense y contó que el presidente Alberto Fernández le dijo que si confirma que se trata de su hijo, el caso “no va a quedar impune”.
La mujer volvió hoy a cuestionar al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y sobre la policía de la provincia, afirmó: “Ellos hicieron algo malo y tienen que pagar por lo que hicieron, y no por tener un uniforme les da derecho sobre la vida de nadie”.
Consultada sobre si se hará justicia, respondió: “Yo creo que sí, confío en Dios y en que nos va a ayudar de que los culpables vayan tras las rejas”.
Por su parte, Berni dijo hoy en radio Mitre que "más tarde o más temprano saldrá a la luz qué fue lo que pasó" con Facundo, afirmó ser "muy respetuoso del dolor de la madre" del joven y sostuvo que "tiene todo su derecho a pensar lo peor".
Un pescador fue quien el sábado alertó a las autoridades sobre la existencia de un cuerpo en un canal de una zona denominada "Villarino Viejo", en una bahía de la zona Cabeza de Buey, a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3.
Según la querella, ese sitio ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos y se encuentra a pocos kilómetros en línea recta de Teniente Origone, el último lugar donde Facundo fue visto con vida.
Facundo fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa de la localidad de Pedro Luro para dirigirse a Bahía Blanca a la casa de su novia y los familiares de Facundo sospechan que se trató de una desaparición forzada con el involucramiento de miembros de la policía bonaerense.
Te puede interesar
Un grupo de amigos chocó contra un tren de carga en Entre Ríos: tres murieron y uno resultó herido
Ocurrió en el kilómetro 190 de la ruta nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el sur del departamento Islas de Entre Ríos.
Un camión con 28 toneladas de azúcar se incendió en una ruta de Córdoba
Ocurrió en la Ruta 9 durante la madrugada de este domingo cerca de Sinsacate. El tránsito en la ruta estuvo interrumpido por varias horas, aunque ya fue completamente restablecido.
La FPA cerró un punto de venta y secuestró cocaína en Tanti
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Tanti.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a dos deliverys de cocaína
Grupos operativos junto a los investigadores de la FPA cerraron dos puntos de venta, detuvieron a dos narcomenudistas mayores de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Justiniano Posse.
Personal del DUAR brindó asistencia a un ciclista herido en el Dique La Quebrada
Un hombre de 46 años fue rescatado por el personal del DUAR, fue trasladado al hospital de Unquillo, donde se le diagnosticó una fractura cerrada de tibia y peroné.
Martín Llaryora lanzó el Programa de Empleo +26 con 10 mil oportunidades laborales en Córdoba
La iniciativa busca generar trabajo para mayores de 26 años, con prioridad en la reinserción laboral de quienes superan los 45. El gobernador destacó el acompañamiento del sector privado.
Epec realizará cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 7 de septiembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que este domingo habrá interrupciones en el servicio eléctrico por tareas de mantenimiento y mejoras en distintas localidades de la provincia.
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.