Sociedad Por: El Objetivo18 de agosto de 2020

Caso Facundo: la autopsia a los restos óseos hallados se hará el 25 de agosto

Los restos humanos encontrados en Villarino, en la zona en la que se buscaba a Facundo Astudillo Castro, ya están en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses.

Caso Facundo: la autopsia a los restos óseos hallados se hará el 25 de agosto

Los restos humanos hallados el sábado en un canal de la localidad bonaerense de Villarino, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, se encontraban hoy en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses (EAAF) en el barrio porteño de Núñez, pero recién el martes 25 de agosto comenzarán los estudios forenses para su identificación y la autopsia para intentar conocer la causal de muerte.

Fuentes judiciales informaron a Télam que una vez arribados en avión desde Bahía Blanca, anoche los restos óseos fueron llevados al edificio de la exESMA, en avenida Del Libertador 8151 de Núñez, donde el EAAF tiene su sede central.

Allí quedarán en custodia de la Policía Federal Argentina (PFA) y recién el 25 de agosto comenzarán los estudios forenses.

"Siempre se fijó el martes 25 como fecha para el inicio de las pericias sobre el cuerpo, pero algunos confundieron martes con el día de mañana", aclaró hoy a Télam una fuente vinculada a la investigación.

Cuatro expertos del EAAF viajaron ayer especialmente a Bahía Blanca y de allí se trasladaron al sitio del hallazgo para hacer la recolección de los restos.

El EAAF y el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fueron nombrados como peritos oficiales para analizar los restos encontrados en Villarino, por decisión de la jueza federal bahiense María Gabriela Marrón, luego de un pedido del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la pesquisa.

En un comunicado difundido por la fiscalía a través del sitio instituciones Fiscales.gob.ar, se explicó que los estudios tendrán como finalidad “determinar la identidad, la data, causal y, si es posible, modo de la muerte del cuerpo humano hallado, así como cualquier otro dato de interés que estimaren pertinente señalar los profesionales designados”.

También se solicitó que el procedimiento sea filmado, que se tomen placas fotográficas y que se autorice la extracción de muestras genéticas para luego remitirlas al Laboratorio de Genética Forense del EAAF y otra de iguales características para el CMF.

Las fuentes consultadas por Télam explicaron que el proceso de identificación puede demorar al menos tres semanas, siempre y cuando las muestras que logren extraerse para la elaboración del ADN sean de buena calidad.

La reconocida médica forense Virginia Creimer, quien fue convocada por la querella para actuar como perito de parte, afirmó hoy en declaraciones a FM Futurock que espera que "no existan obstrucciones" en la causa y explicó que en la autopsia intentarán “establecer la causa de la muerte, cuál fue el tiempo transcurrido desde la muerte hasta el presente e identificar el cadáver, eso preliminarmente, y si fue una muerte natural, accidental o un homicidio".

Cristina Castro dijo que hay "muchas" posibilidades de que los restos óseos encontrados pertenezcan a su hijo y que cree que el cuerpo fue "plantado" en ese lugar.

La madre del joven de 22 años desaparecido fue sometida a una extracción de sangre para elaborar su patrón genético, y cotejarlo con el ADN de los restos hallados.

La madre de Facundo reiteró hoy en diálogo con Todo Noticias que está convencida de que los restos pertenecen a su hijo, que cree que tanto el cuerpo como la zapatilla hallada a 30 metros fueron “plantados” por la policía bonaerense y contó que el presidente Alberto Fernández le dijo que si confirma que se trata de su hijo, el caso “no va a quedar impune”.

La mujer volvió hoy a cuestionar al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y sobre la policía de la provincia, afirmó: “Ellos hicieron algo malo y tienen que pagar por lo que hicieron, y no por tener un uniforme les da derecho sobre la vida de nadie”.

Consultada sobre si se hará justicia, respondió: “Yo creo que sí, confío en Dios y en que nos va a ayudar de que los culpables vayan tras las rejas”.

Por su parte, Berni dijo hoy en radio Mitre que "más tarde o más temprano saldrá a la luz qué fue lo que pasó" con Facundo, afirmó ser "muy respetuoso del dolor de la madre" del joven y sostuvo que "tiene todo su derecho a pensar lo peor".

Un pescador fue quien el sábado alertó a las autoridades sobre la existencia de un cuerpo en un canal de una zona denominada "Villarino Viejo", en una bahía de la zona Cabeza de Buey, a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3.

Según la querella, ese sitio ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos y se encuentra a pocos kilómetros en línea recta de Teniente Origone, el último lugar donde Facundo fue visto con vida.

Facundo fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa de la localidad de Pedro Luro para dirigirse a Bahía Blanca a la casa de su novia y los familiares de Facundo sospechan que se trató de una desaparición forzada con el involucramiento de miembros de la policía bonaerense.

Te puede interesar

Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua

Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.

Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste

Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.

Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares

Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.

Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido

El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.

Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.

La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites esta semana

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día nublado por la mañana y despejado a la tarde en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 6 grados.

La municipalidad Informó el corte total en Monseñor Miguel de Andrea

Será por trabajos solicitados por la empresa Aguas Cordobesas. Las tareas se extenderán hasta el lunes 15 de septiembre aproximadamente.

Un grupo de amigos chocó contra un tren de carga en Entre Ríos: tres murieron y uno resultó herido

Ocurrió en el kilómetro 190 de la ruta nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el sur del departamento Islas de Entre Ríos.