Nissan invertirá US$ 130 millones en la planta de Santa Isabel
La inversión tiene como objetivo incrementar la producción, para alcanzar en dos años entre 35 mil y 40 mil camionetas. Este año la compañia proyecta fabricar 12 mil pickups Frontier.
El gobernador Juan Schiaretti participó por videoconferencia este jueves de una reunión con representantes de la empresa Nissan, en donde se anunció una inversión de 130 millones de dólares en la fábrica de Santa Isabel.
Por parte de la compañía, estuvieron Guy Rodríguez, presidente de Nissan Latinoamerica; Gonzalo Ibarzaba, presidente de la empresa en Argentina; y Nicolás Abbate, de Asuntos Corporativos. También participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de esa cartera, Fernando Sibilla; y el secretario general de Smata, Antonio Quintana.
Schiaretti señaló que la decisión de Nissan "para los cordobeses es muy importante sobre todo porque esta inversión se comunica y se decide en un momento donde todo el planeta está sufriendo las consecuencias económicas de la crisis de la pandemia". Y agregó: "Para nosotros es una inyección de fe, una inyección de optimismo esta noticia, además de ser una manifestación de la confianza en Córdoba".
El objetivo de la inversión de capital es incorporar tecnología y desarrollar mejoras a las camionetas que se producen en la planta ubicada en zona sur de la capital cordobesa. De esta manera, se estima una producción de 12 mil unidades de la Frontier NP300 en Santa Isabel este año.
Además, la firma proyecta aumentar la producción y llegar a producir entre 35 mil a 40 mil camionetas en 2022.
"Córdoba, que es tierra de la industria automotriz, agradece y ratifica a Nissan nuestra decisión de trabajar junto con ustedes, y trabajar juntos también a lo que aporta nuestro sindicato de Smata y juntos es la manera de lograr que produzcamos más, que demos más trabajo y que por lo tanto, haya más progreso para nuestra Córdoba", señaló Schiaretti.
Por su parte, Guy Rodríguez indicó: “Hace dos años iniciamos la producción de la Nissan Frontier en Argentina como parte de nuestro ambicioso proyecto de crecimiento en el país y en toda la región. Más allá de los desafíos que se han presentado para toda la industria, Nissan sigue apostando fuerte por Argentina y renovando su compromiso con el país. Esta nueva inversión nos ayudará a fortalecer nuestra base de proveedores locales y aumentar nuestros mercados de exportación en el futuro”.
La automotriz de origen japonés llegó a Córdoba en 2018, con una inversión inicial de 600 millones de dólares.
Este compromiso asumido por la empresa significó la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos para la mano de obra cordobesa, especializada en la industria automotriz.
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.