Artistas y artesanos de la ciudad, cobrarán su trabajo por anticipado
La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa Compromiso Cultural, a través del cual, 670 agentes culturales acceden a un pago anticipado por el trabajo que realizan, y que se vio interrumpido por la pandemia que azota al mundo.
La decisión del municipio es la de contratar de manera anticipada servicios que abarcan un amplio espectro de disciplinas, lenguajes artísticos y culturales, para lo cual se destinan unos 7 millones de pesos.
El Plan de Compromiso Cultural prevé que muchos de estos servicios artísticos, como teatro, danza, títeres, circo, diversos talleres y seminarios, etc. serán prestados luego de la pandemia, en lugares como Parques Educativos y Centros Vecinales, con acceso al público totalmente gratuito.
El intendente Martín Llaryora, reunido con agentes culturales, destacó la trascendencia de este sector en el desarrollo de la ciudad. “Estamos viviendo un momento muy difícil y por eso nuestra gestión colabora con todos los sectores. Uno de ellos son los agentes culturales, a quienes apoyarlos es un reconocimiento a lo que la cultura significa para Córdoba.
El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales, es confiar en ustedes reivindicando que lo que hicieron por nuestra cultura no fue en vano”, declaró el intendente Martín Llaryora.
“Este es un enorme programa de ayuda a artistas, artesanos e instituciones relacionadas con el arte de todos los barrios de Córdoba. Es una importantísima ayuda a través del cual la Municipalidad compra eventos, talleres y seminarios. Por razones sanitarias muchos de estos servicios van a prestarse después de la pandemia.” explicó Federico Racca, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Del encuentro participaron también la Decana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Mohamed y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial, Sara Piconi.
Ambas instituciones participan en el diseño y desarrollo del Plan de Compromiso Cultura, colaborando en la identificación de cada agente cultural para el acceso a los beneficios planteados.
“El Estado, las universidades, las agrupaciones barriales vinculadas a la cultura trabajamos juntos para detectar a todos aquellos artistas que, en este marco extraordinario de pandemia, la están pasando mal. A través del Plan de Compromiso cultural el Estado municipal se compromete a ayudarlos y nuestros artistas adquieren el compromiso de devolverlo en arte para la ciudad”, definió el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
Este programa es valorado de manera muy positiva por diversos sectores de la Cultura local, que desde el comienzo de la pandemia están en diálogo permanente con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura.
En ese sentido se manifestó Romina Primo, artesana del Paseo de las Artes: “Queremos valorar y reconocer el Plan de Compromiso Cultural como un fomento a la producción de nuestro sector. Es la primera vez que se reconoce nuestro trabajo como sector artesanal”
Carlos Díaz, director Portal Vitácora de Vuelo, dedicado a la difusión cultural de la ciudad destacó: “Nos pareció un muy buen proyecto, en estos momentos atípicos para el sector, que esté presente la Subsecretaría de Cultura, es fantástico”
Por su parte, Guillermo Zurita, coordinador de la red de Orquestas Barriales expresó: “Celebramos que este Plan de Compromiso se haya llevado a cabo, lo vemos como algo muy auspicioso”.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.