Artistas y artesanos de la ciudad, cobrarán su trabajo por anticipado
La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa Compromiso Cultural, a través del cual, 670 agentes culturales acceden a un pago anticipado por el trabajo que realizan, y que se vio interrumpido por la pandemia que azota al mundo.
La decisión del municipio es la de contratar de manera anticipada servicios que abarcan un amplio espectro de disciplinas, lenguajes artísticos y culturales, para lo cual se destinan unos 7 millones de pesos.
El Plan de Compromiso Cultural prevé que muchos de estos servicios artísticos, como teatro, danza, títeres, circo, diversos talleres y seminarios, etc. serán prestados luego de la pandemia, en lugares como Parques Educativos y Centros Vecinales, con acceso al público totalmente gratuito.
El intendente Martín Llaryora, reunido con agentes culturales, destacó la trascendencia de este sector en el desarrollo de la ciudad. “Estamos viviendo un momento muy difícil y por eso nuestra gestión colabora con todos los sectores. Uno de ellos son los agentes culturales, a quienes apoyarlos es un reconocimiento a lo que la cultura significa para Córdoba.
El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales, es confiar en ustedes reivindicando que lo que hicieron por nuestra cultura no fue en vano”, declaró el intendente Martín Llaryora.
“Este es un enorme programa de ayuda a artistas, artesanos e instituciones relacionadas con el arte de todos los barrios de Córdoba. Es una importantísima ayuda a través del cual la Municipalidad compra eventos, talleres y seminarios. Por razones sanitarias muchos de estos servicios van a prestarse después de la pandemia.” explicó Federico Racca, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Del encuentro participaron también la Decana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Mohamed y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial, Sara Piconi.
Ambas instituciones participan en el diseño y desarrollo del Plan de Compromiso Cultura, colaborando en la identificación de cada agente cultural para el acceso a los beneficios planteados.
“El Estado, las universidades, las agrupaciones barriales vinculadas a la cultura trabajamos juntos para detectar a todos aquellos artistas que, en este marco extraordinario de pandemia, la están pasando mal. A través del Plan de Compromiso cultural el Estado municipal se compromete a ayudarlos y nuestros artistas adquieren el compromiso de devolverlo en arte para la ciudad”, definió el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
Este programa es valorado de manera muy positiva por diversos sectores de la Cultura local, que desde el comienzo de la pandemia están en diálogo permanente con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura.
En ese sentido se manifestó Romina Primo, artesana del Paseo de las Artes: “Queremos valorar y reconocer el Plan de Compromiso Cultural como un fomento a la producción de nuestro sector. Es la primera vez que se reconoce nuestro trabajo como sector artesanal”
Carlos Díaz, director Portal Vitácora de Vuelo, dedicado a la difusión cultural de la ciudad destacó: “Nos pareció un muy buen proyecto, en estos momentos atípicos para el sector, que esté presente la Subsecretaría de Cultura, es fantástico”
Por su parte, Guillermo Zurita, coordinador de la red de Orquestas Barriales expresó: “Celebramos que este Plan de Compromiso se haya llevado a cabo, lo vemos como algo muy auspicioso”.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.