Artistas y artesanos de la ciudad, cobrarán su trabajo por anticipado
La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa Compromiso Cultural, a través del cual, 670 agentes culturales acceden a un pago anticipado por el trabajo que realizan, y que se vio interrumpido por la pandemia que azota al mundo.
La decisión del municipio es la de contratar de manera anticipada servicios que abarcan un amplio espectro de disciplinas, lenguajes artísticos y culturales, para lo cual se destinan unos 7 millones de pesos.
El Plan de Compromiso Cultural prevé que muchos de estos servicios artísticos, como teatro, danza, títeres, circo, diversos talleres y seminarios, etc. serán prestados luego de la pandemia, en lugares como Parques Educativos y Centros Vecinales, con acceso al público totalmente gratuito.
El intendente Martín Llaryora, reunido con agentes culturales, destacó la trascendencia de este sector en el desarrollo de la ciudad. “Estamos viviendo un momento muy difícil y por eso nuestra gestión colabora con todos los sectores. Uno de ellos son los agentes culturales, a quienes apoyarlos es un reconocimiento a lo que la cultura significa para Córdoba.
El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales, es confiar en ustedes reivindicando que lo que hicieron por nuestra cultura no fue en vano”, declaró el intendente Martín Llaryora.
“Este es un enorme programa de ayuda a artistas, artesanos e instituciones relacionadas con el arte de todos los barrios de Córdoba. Es una importantísima ayuda a través del cual la Municipalidad compra eventos, talleres y seminarios. Por razones sanitarias muchos de estos servicios van a prestarse después de la pandemia.” explicó Federico Racca, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Del encuentro participaron también la Decana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Mohamed y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial, Sara Piconi.
Ambas instituciones participan en el diseño y desarrollo del Plan de Compromiso Cultura, colaborando en la identificación de cada agente cultural para el acceso a los beneficios planteados.
“El Estado, las universidades, las agrupaciones barriales vinculadas a la cultura trabajamos juntos para detectar a todos aquellos artistas que, en este marco extraordinario de pandemia, la están pasando mal. A través del Plan de Compromiso cultural el Estado municipal se compromete a ayudarlos y nuestros artistas adquieren el compromiso de devolverlo en arte para la ciudad”, definió el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
Este programa es valorado de manera muy positiva por diversos sectores de la Cultura local, que desde el comienzo de la pandemia están en diálogo permanente con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura.
En ese sentido se manifestó Romina Primo, artesana del Paseo de las Artes: “Queremos valorar y reconocer el Plan de Compromiso Cultural como un fomento a la producción de nuestro sector. Es la primera vez que se reconoce nuestro trabajo como sector artesanal”
Carlos Díaz, director Portal Vitácora de Vuelo, dedicado a la difusión cultural de la ciudad destacó: “Nos pareció un muy buen proyecto, en estos momentos atípicos para el sector, que esté presente la Subsecretaría de Cultura, es fantástico”
Por su parte, Guillermo Zurita, coordinador de la red de Orquestas Barriales expresó: “Celebramos que este Plan de Compromiso se haya llevado a cabo, lo vemos como algo muy auspicioso”.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.