Cultura Por: El Objetivo21 de agosto de 2020

Artistas y artesanos de la ciudad, cobrarán su trabajo por anticipado

La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa Compromiso Cultural, a través del cual, 670 agentes culturales acceden a un pago anticipado por el trabajo que realizan, y que se vio interrumpido por la pandemia que azota al mundo.

El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales.

La decisión del municipio es la de contratar de manera anticipada servicios que abarcan un amplio espectro de disciplinas, lenguajes artísticos y culturales, para lo cual se destinan unos 7 millones de pesos. 

El Plan de Compromiso Cultural prevé que muchos de estos servicios artísticos, como teatro, danza, títeres, circo, diversos talleres y seminarios, etc. serán prestados luego de la pandemia, en lugares como Parques Educativos y Centros Vecinales, con acceso al público totalmente gratuito.  

El intendente Martín Llaryora, reunido con agentes culturales, destacó la trascendencia de este sector en el desarrollo de la ciudad. “Estamos viviendo un momento muy difícil y por eso nuestra gestión colabora con todos los sectores. Uno de ellos son los agentes culturales, a quienes apoyarlos es un reconocimiento a lo que la cultura significa para Córdoba. 

El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales, es confiar en ustedes reivindicando que lo que hicieron por nuestra cultura no fue en vano”, declaró el intendente Martín Llaryora. 

“Este es un enorme programa de ayuda a artistas, artesanos e instituciones relacionadas con el arte de todos los barrios de Córdoba. Es una importantísima ayuda a través del cual la Municipalidad compra eventos, talleres y seminarios. Por razones sanitarias muchos de estos servicios van a prestarse después de la pandemia.” explicó Federico Racca, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Del encuentro participaron también la Decana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Mohamed y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial, Sara Piconi. 

Ambas instituciones participan en el diseño y desarrollo del Plan de Compromiso Cultura, colaborando en la identificación de cada agente cultural para el acceso a los beneficios planteados. 

“El Estado, las universidades, las agrupaciones barriales vinculadas a la cultura trabajamos juntos para detectar a todos aquellos artistas que, en este marco extraordinario de pandemia, la están pasando mal. A través del Plan de Compromiso cultural el Estado municipal se compromete a ayudarlos y nuestros artistas adquieren el compromiso de devolverlo en arte para la ciudad”, definió el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano. 

Este programa es valorado de manera muy positiva por diversos sectores de la Cultura local, que desde el comienzo de la pandemia están en diálogo permanente con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura. 

En ese sentido se manifestó Romina Primo, artesana del Paseo de las Artes: “Queremos valorar y reconocer el Plan de Compromiso Cultural como un fomento a la producción de nuestro sector. Es la primera vez que se reconoce nuestro trabajo como sector artesanal”

Carlos Díaz, director Portal Vitácora de Vuelo, dedicado a la difusión cultural de la ciudad destacó: “Nos pareció un muy buen proyecto, en estos momentos atípicos para el sector, que esté presente la Subsecretaría de Cultura, es fantástico”

Por su parte, Guillermo Zurita, coordinador de la red de Orquestas Barriales expresó: “Celebramos que este Plan de Compromiso se haya llevado a cabo, lo vemos como algo muy auspicioso”.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.