Cultura Por: El Objetivo21 de agosto de 2020

Artistas y artesanos de la ciudad, cobrarán su trabajo por anticipado

La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa Compromiso Cultural, a través del cual, 670 agentes culturales acceden a un pago anticipado por el trabajo que realizan, y que se vio interrumpido por la pandemia que azota al mundo.

El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales.

La decisión del municipio es la de contratar de manera anticipada servicios que abarcan un amplio espectro de disciplinas, lenguajes artísticos y culturales, para lo cual se destinan unos 7 millones de pesos. 

El Plan de Compromiso Cultural prevé que muchos de estos servicios artísticos, como teatro, danza, títeres, circo, diversos talleres y seminarios, etc. serán prestados luego de la pandemia, en lugares como Parques Educativos y Centros Vecinales, con acceso al público totalmente gratuito.  

El intendente Martín Llaryora, reunido con agentes culturales, destacó la trascendencia de este sector en el desarrollo de la ciudad. “Estamos viviendo un momento muy difícil y por eso nuestra gestión colabora con todos los sectores. Uno de ellos son los agentes culturales, a quienes apoyarlos es un reconocimiento a lo que la cultura significa para Córdoba. 

El Plan de Compromiso Cultural es inédito por cuanto consiste en pre-contratar servicios culturales, es confiar en ustedes reivindicando que lo que hicieron por nuestra cultura no fue en vano”, declaró el intendente Martín Llaryora. 

“Este es un enorme programa de ayuda a artistas, artesanos e instituciones relacionadas con el arte de todos los barrios de Córdoba. Es una importantísima ayuda a través del cual la Municipalidad compra eventos, talleres y seminarios. Por razones sanitarias muchos de estos servicios van a prestarse después de la pandemia.” explicó Federico Racca, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Del encuentro participaron también la Decana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Mohamed y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial, Sara Piconi. 

Ambas instituciones participan en el diseño y desarrollo del Plan de Compromiso Cultura, colaborando en la identificación de cada agente cultural para el acceso a los beneficios planteados. 

“El Estado, las universidades, las agrupaciones barriales vinculadas a la cultura trabajamos juntos para detectar a todos aquellos artistas que, en este marco extraordinario de pandemia, la están pasando mal. A través del Plan de Compromiso cultural el Estado municipal se compromete a ayudarlos y nuestros artistas adquieren el compromiso de devolverlo en arte para la ciudad”, definió el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano. 

Este programa es valorado de manera muy positiva por diversos sectores de la Cultura local, que desde el comienzo de la pandemia están en diálogo permanente con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura. 

En ese sentido se manifestó Romina Primo, artesana del Paseo de las Artes: “Queremos valorar y reconocer el Plan de Compromiso Cultural como un fomento a la producción de nuestro sector. Es la primera vez que se reconoce nuestro trabajo como sector artesanal”

Carlos Díaz, director Portal Vitácora de Vuelo, dedicado a la difusión cultural de la ciudad destacó: “Nos pareció un muy buen proyecto, en estos momentos atípicos para el sector, que esté presente la Subsecretaría de Cultura, es fantástico”

Por su parte, Guillermo Zurita, coordinador de la red de Orquestas Barriales expresó: “Celebramos que este Plan de Compromiso se haya llevado a cabo, lo vemos como algo muy auspicioso”.

Te puede interesar

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.