Internacional Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Navalny llegó estable a Alemania para ser tratado por presunto envenenamiento

El avión que trasladó al opositor ruso aterrizó en el aeropuerto Tegel y fue llevado en ambulancia al hospital Charite de Berlín, el principal centro médico capitalino.

Navalny llegó estable a Alemania para ser tratado por presunto envenenamiento

"Navalny está en Berlín. Sobrevivió al vuelo y está estable", afirmó Jaka Bizilj, vocera de la organización alemana que organizó el vuelo, Cinema For Peace, citada por la cadena de noticias CNN.

El avión aterrizó hoy a las 9 de la mañana (las 4 de Argentina) en el aeropuerto Tegel, utilizado habitualmente para vuelos militares y oficiales, y fue traslado en ambulancia al hospital Charite de Berlín, el principal centro médico capitalino.

Poco después el hospital emitió un comunicado en el que informó que se le estaban realizando pruebas al paciente y que no harían comentarios hasta no tener los resultados.

Navalny, uno de los principales opositores al presidente ruso, Vladimir Putin, fue ingresado en una unidad de terapia intensiva de la ciudad siberiana de Omsk el jueves, después de sufrir una descompensación a bordo del avión en el que se trasladaba de Siberia a Moscú.

Sus seguidores afirman que el político fue envenenado con un te que tomó justo antes de subir al avión y acusan al Kremlin de estar detrás de su enfermedad y del retraso para trasladarlo de un hospital a otro.


Alexey Navalny

Un grupo de médicos alemanes patrocinado por su familia llegó ayer a Omsk en un avión sanitario para sacarlo de Rusia, pero los médicos locales impidieron su traslado argumentando que estaba demasiado inestable para moverse.

Los seguidores de Navalny denunciaron que se trató de una estrategia para que se disuelva en su sistema y no se pueda rastrear el veneno que presuntamente consumió.

Finalmente, los médicos rusos cedieron a las presiones después de que la ONG que organizó el traslado revelara que los médicos alemanes lo habían examinado y habían encontrado que era posible moverlo.

El Dr. Anatoly Kalinichenko, del hospital de Omsk, dijo que Navlany se había estabilizado y que sería traslado dado que sus familiares estaban dispúestos a "asumir los riesgos".

El Kremlin negó que haya habido resistencia a su traslado por motivos políticos.

Su vocero, Dmitry Peskov, aseguró que se trató de una decisión puramente médica.

Esta no es la primera vez que un opositor ruso muere en circunstancias extrañas y tampoco es la primera vez que el Kremlin es acusado de usar veneno para deshacerse de sus enemigos.

En 2015, el opositor Boris Nemstov fue asesinado a balazos en un puente frente al Kremlin y, más reciente, en 2018 el ex espía ruso Serguei Skripal y su hija fueron envenenados -y sobrevivieron- en el Reino Unido con un agente toxico de fabricación rusa.

Navalny, el más destacado de los opositores, hizo campaña en contra de Putin en 2018, pero se le prohibió postularse y, desde entonces, se ha limitado a promover a otros candidatos.

Hasta el mes pasado, Navalny, de 44 años, ha estado dirigiendo una fundación de lucha contra la corrupción, pero se vio obligado a cerrarla tras sufrir una demanda económicamente devastadora de parte de un empresario ruso cercano al Kremlin que había sido expuesto en una de sus denuncias.

Si bien sus familiares y seguidores insisten en que fue envenenado, el equipo médico que lo trató en Omsk niegan esa teoría.

En un video publicado por la televisión de Omsk, el médico jefe del hospital, Alexander Murakhovsky, dijo que el diagnóstico más probable era un trastorno metabólico y que una caída del azúcar en sangre pudo haberle causado la pérdida del conocimiento.

Pero la doctora Anastasia Vasilyeva, vinculada al político opositor, dijo que diagnosticar a Navalny con un "trastorno metabólico" no dice nada sobre lo que pudo haberlo causado, y podría haber sido el resultado de una intoxicación.

Te puede interesar

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.