Internacional Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Se registraron más de 27.000 muertos en las últimas 24 horas en África

El continente africano registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se ha recuperado de la enfermedad.

Se registraron más de 27.000 muertos en las últimas 24 horas en África - foto: gentileza

África superó los 27.000 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras se mantiene la tendencia en todo el continente a una media de 100.000 casos semanales, con Sudáfrica manteniendo su lugar como el país más afectado, con más de 600.000 casos y más de 12.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

Según el balance ofrecido hoy por los Centros de Control de las Enfermedades en África, el continente registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se ha recuperado de la enfermedad.

La región más afectada por número de casos es el sur del continente, con 642.043 contagios, la inmensa mayoría en Sudáfrica, seguida de Zambia (10.627 casos, 277 muertos) y Zimbabwe (5.815 casos, casos, 152 muertos), informó la agencia de noticias DPA.

El norte del continente, en tanto, registra 206.674 contagios, comenzando por Egipto (97.148 casos, 5.321 muertos) y siguiendo por Marruecos (49.247 casos, 817 muertos) y Argelia (41.111 casos, 1.405 muertos).

El oeste de África, por su parte, registra 153.182 casos, con Nigeria a la cabeza (51.304 casos, 996 muertos), seguido por Ghana (43.325 casos, 261 decesos) y Costa de Marfil (17.310 casos, 112 fallecidos).

El este de África registra 113.728 casos. Etiopía es el país más afectado de la región, con 37.665 y 637 muertos, seguido por Kenia (31.763 casos, 532 fallecidos) y Madagascar, (14.218 casos, 172 fallecidos).

Sudán, en tanto, es el país con más fallecidos de la región (12.623 casos, 812 decesos).

Finalmente, África central registra un total de 50.966 casos, con Camerún como epicentro regional de la crisis (18.662 casos, 408 fallecidos), seguido de República Democrática del Congo (9.802 contagios, 248 muertos) y Gabón (8.388 contagios, 53 muertos).

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.