Política Por: El Objetivo 23 de agosto de 2020

Bullrich cruzó a Fernández por la comparación con Macri

La titular del PRO dijo que el Presidente está lejos de buscar consensos. "Habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio", señaló. También se sumaron otras voces del partido.

Bullrich cruzó a Fernández por la comparación con Macri

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió este domingo al cruce de del presidente Alberto Fernández por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri".

"Se llena la boca hablando de unidad y cada 24 horas demuestra lo lejos que está de querer buscar consensos", escribió en Twitter. Según la ex ministra de Seguridad, "con el sello del cuarto gobierno kirchnerista, el Presidente habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio".

Bullrich no fue la única en marcarle los puntos al presidente por la controversial frase: el legislador bonaerense del PRO Daniel Lipovetzky calificó la afirmación de Fernández como una "barbaridad".

"¿Así pretende el Presidente ''trabajar juntos'' para seguir enfrentando la pandemia y la postpandemia?", se preguntó.

"Decir semejante barbaridad cuando llevamos 5 meses de cuarentena, más de 300 mil contagiados y miles de muertos es una falta de respeto al esfuerzo que está haciendo el pueblo argentino", aseguró el opositor del ala moderada del PRO.

En tanto, el diputado nacional macrista Waldo Wolff se hizo eco de la polémica y no dudó en tildar al jefe de Estado de "mentiroso".

"Usted le falta el respeto a mucha gente y es un mentiroso", subrayó.

"6.947 muertos. 61.000 empresas cerradas. 1.000.000 desocupados. Violencia policial. Récord decretos. Descenso reservas. Cierre fronteras. Familias separadas. Inseguridad. Toma de tierras", enumeró, y remató: "Termine de dividir".

En una entrevista radial, Fernández había comparado la Argentina que heredó el Gobierno de Mauricio Macri en 2019 con el país actual que se encuentra atravesando los efectos de la pandemia.

"Si nosotros revisamos los primeros cinco meses de la Argentina de 2020 en términos laborales, producto del ATP y todas las medidas como prohibición de despidos, doble indemnización, a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri", sentenció el mandatario.

Te puede interesar

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación

La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

El gobernador de Chubut anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias

"En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra", aseguró Torres. De esta manera, la medida tendrá 18 votos negativos.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Diputados aprobó la delegación de facultades, privatizaciones de empresas y la reforma laboral

El proyecto obtuvo 142 votos a favor, con el respaldo de los bloques dialoguistas, 106 en contra y cinco abstenciones.

Villa Reducción: Llaryora acompañó la procesión del Cristo de la Buena Muerte

En el marco de la Fiesta Patronal de Villa Reducción, se llevó a cabo la procesión en conmemoración del Cristo de la Buena Muerte. En esta ocasión participó el gobernador Llaryora, quien hizo anuncios.

Passerini recibió al Embajador de Indonesia

El encuentro tuvo como objetivo de fortalecer vínculos deportivos, comerciales y culturales con la ciudad de Córdoba.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

Francos, tras la media sanción a la Ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar”

El ministro del Interior Guillermo Francos agradeció a la oposición por aportar a "un debate con altura" en la Cámara de Diputados.

Milei designó a los embajadores argentinos ante Vietnam, Paraguay, India y Lituania

Javier Milei continúa completando el mapa de las embajadas argentinas en el mundo y hoy formalizó las designaciones de otros cuatro representantes en sedes diplomáticas.

Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba

Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.

A partir de junio las tasas de interés por deudas de Afip bajan a la mitad

Esto se da por la baja primero de la inflación que posibilita bajar la tasa de política monetaria y de ahí reacomodar todas las tasas de interés que cobran los distintos bancos.