Política Por: El Objetivo 20 de mayo de 2024

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación

La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que funcionarios de las provincias de Córdoba y Santa Fe compartieron una jornada de trabajo, en donde abordaron distintos aspectos del Programa de Gasificación cordobés llevado adelante desde 2015.

La intención de los funcionarios santafesinos fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

Del encuentro concretado en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, participaron su titular, Fabián López; el ex secretario de Desarrollo Energético, Bartolomé Heredia; el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló; el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello y el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, entre otros funcionarios.

Por parte de Santa Fe, participaron la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese; el presidente de ENERFE, Rodolfo Giacosa y el vicepresidente de ENERFE, Diego Colono, entre otros funcionarios de la provincia vecina.

López detalló el proceso llevado a cabo y los resultados positivos que arrojó el plan de gasificación en la provincia y remarcó que “para concretar la ejecución de obras de esta magnitud es necesario hacer una mesa de trabajo conjunta, para asistir y facilitar en todo momento en todas las fases de la obra”.

En la actualidad, el programa posibilitó que 142 escuelas y más de 1.000 comercios, hoteles, complejos de cabañas, restaurantes, e industrias accedan al servicio de gas natural por red con todos los beneficios que trae aparejado. 

La llegada de los gasoductos troncales hizo posible la conexión a la red de gas natural a 205 nuevas localidades en toda la provincia. 

Actualmente son 140 los pueblos y ciudades habilitados para que sus vecinos puedan disfrutar del servicio.  Además, 42 localidades que tenían gas por red pudieron reforzar el sistema a partir de ampliaciones del radio de sus redes. 

En este sentido, Borello hizo hincapié en la importancia de haber desarrollado este programa y los beneficios que significa para Córdoba, remarcando que “la gasificación de toda la provincia se trata una política de Estado. Con la ejecución de gasoductos troncales, Córdoba es la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país”. 

El plan de gasificación continúa y al día de hoy la Provincia tiene en construcción 65 puntos geográficos más, en donde podrán conectarse al servicio. 

El Programa de Gasificación en detalle

Esta iniciativa tiene tres grandes ejes: Gas Domiciliario, Gas Industria y Gas Escuelas.

Gas Domiciliario

. 140 los pueblos y ciudades habilitados para que sus vecinos puedan conectarse al servicio. 

. 42 localidades que tenían gas por red reforzaron el sistema a partir de ampliaciones del radio de sus redes.

Gas Industria

. 1100 parques industriales, industrias, comercios, locales gastronómicos, hoteles y complejos turísticos ya cuentan con el servicio habilitado.

Gas Escuelas

. 145 escuelas ya poseen el servicio de gas habilitado.

.  54 establecimientos se encuentran en obra para habilitar el servicio.

.  38 solicitudes para contar con gas en red.

El tendido de gas natural por red posibilita mejorar la calidad de vida de los habitantes y potencia la actividad turística, industrial y comercial de cada zona.

Te puede interesar

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

Irene Montero cuestionó a Milei, y Villarruel la cruzó: "preocúpese por su país"

La reacción en redes sociales de Villarruel llegó luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que "actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI".

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.