Sociedad Por: El Objetivo27 de agosto de 2020

Bomberos continúan con el combate de las llamas en las sierras cordobesas

El frente más grande es en el faldeo del Uritorco, al norte de Punilla. Se trabaja también en el sector del dique San Roque hacia La Calera. Contuvieron focos en Casa Grande, Achiras y Copacabana.

Bomberos continúan con el combate de las llamas en las sierras cordobesas

Este jueves continúan los operativos de combate de distintos focos de incendio en las sierras de Córdoba, en una tarea titánica que inició hace 13 días en el departamento Ischilín y se acrecentó desde el domingo con la propagación de las llamas en otros sectores.

El director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, aseguró a Cadena 3 que es el más grande en las sierras de los últimos 12 años: el foco comenzó en el departamento Ischilín, las llamas se reavivaron el viernes en Copacabana y se desplazaron hacia el norte de Punilla, a un ritmo incontrolable.

Concha indicó este jueves a la mañana que las llamas de La Calera, Valle Hermoso y Achiras fueron contenidas y están en guardia de cenizas.

Mientras tanto, el incendio de Ischilín, en la zona de La Crucecita, está en guardia de cenizas en un 80%.

Fuego en el norte de Punilla

Distintas dotaciones de bomberos, cuatro aviones hidrantes de la Provincia y tres de la Nación combaten el incendio en la zona de Capilla del Monte, el más grande en la provincia, ahora en el faldeo del cerro Uritorco.

Este incendio tiene varios focos dispersos en la ruta nacional 17 hacia Los Terrones, en Barranca de los Loros y La Tramontana.

En ese sector, unas 200 personas debieron ser evacuadas en cabañas y hoteles de Capilla del Monte y San Esteban. Todos ellos pudieron regresar a sus hogares el martes a la tarde.

Hay al menos siete viviendas dañadas, algunas de manera parcial y otras, total.

Por la tarde del miércoles se sumaron a colaborar en los incendios voluntarios y vecinos de las localidades del sector.

Por la noche del martes, en tanto, se inició un nuevo foco de incendio en Casa Grande, cerca del límite con Valle Hermoso, también en el Valle de Punilla, pero más al sur.

Si bien tomó grandes dimensiones, pudo ser controlado en la noche de este miércoles y está en guardia de cenizas, según informó Concha.

El titular de Defensa Civil aclaró que el Camino del Cuadrado se encuentra habilitado y sin riesgos de incendio.

Frente en el cerro Pan de Azúcar

Otro de los focos se encuentra situado en la serranía alta del Pan de Azúcar, con un frente que avanzaba rodeando el cerro hacia distintas localidades.

El incendio comenzó en la zona de Cosquín, se extendió hasta Santa María de Punilla, Bialet Massé y bajó a la comuna San Roque.

En la mañana de este jueves trabajan cinco dotaciones de bomberos en una zona próxima al paredón del dique San Roque, ya que el fuego baja hacia ese sector y en dirección a La Calera.

Concha aseguró que, por el momento, no hizo falta evacuar a vecinos de la zona y que en el lugar hay dotaciones de bomberos, de Defensa Civil y de la Policía por si es necesario hacerlo.

Fuego en La Calera

El incendio en el Pan de Azúcar también bajó hacia La Calera y los parajes de San Fernando y Casa Bamba.

El intendente de La Calera, Facundo Rufeil, destacó en Cadena 3 que “gracias a Dios los focos están cubiertos y las viviendas están a resguardo”.

Diego Concha, en sintonía, indicó que el foco "está bastante contenido y en guardia de cenizas".

Achiras y Copacabana

Este martes, a 15 kilómetros al sur de Achiras, comenzó un foco con riesgo de llegar al parque eólico. Afortunadamente se pudo controlar y está en guardia de cenizas.

Unos 70 bomberos colaboran en el lugar.

En Copacabana, en tanto, en el departamento Ischilín, donde se descontroló el incendio el domingo, el mismo fue contenido, según explicó el titular de Defensa Civil.

Riesgo extremo

La Provincia extendió el alerta por riesgo extremo de incendios, producto de la sequía que se registra, sin lluvias de consideración desde mediados de abril.

Te puede interesar

Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica

Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.

Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba

“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.

Córdoba refuerza patrullajes aéreos para prevenir incendios forestales

La Provincia refuerza con aviones hidrantes los patrullajes preventivos contra incendios forestales. Se realizan sobrevuelos planificados en las zonas más críticas por riesgo extremo de incendios.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 23 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Clausuraron un frigorífico que disponía restos cárnicos en la vía pública

La Municipalidad de Córdoba clausuró un comercio por la disposición irregular de restos cárnicos. Se trata del Frigorífico Carnevali, que está ubicado en Av. Rancagua, a metros de la Av. de Circunvalación.

Con un 75% de obra ya ejecutada, el desagüe pluvial en Sagrada Familia avanzará un nuevo tramo

Quedan las últimas tareas para habilitar al tránsito a principios de septiembre el segmento entre avenida Colón y el Río Suquía. El desagüe beneficiará a más de 20.000 cordobeses.

El domingo todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años

En el marco de los festejos por el día de las infancias, todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años, desde las 07:00 a las 20:00 horas.

Fentanilo contaminado: terminó de declarar Ariel García Furfaro

El empresario compareció ante el juez federal Ernesto Kreplak.

Curso de Seguridad Vial: cada vez más cordobeses se capacitan y avanzan en la obtención de su primera licencia de conducir

En lo que va del 2025, se registran más de 12.000 asistentes a la formación, duplicando el número del mismo periodo en el 2024. La capacitación es un requisito para obtener por primera vez la licencia de conducir de motos y vehículos profesionales.

Alerta meteorológica por viento fuerte: Córdoba y otras 17 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.

Comienza el paro de los Controladores de Tránsito Aéreo

Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Rige alerta por fuertes vientos para este viernes

Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.