La Provincia avanza en un plan de restauración ambiental de zonas afectadas por el fuego
El encuentro fue coordinado por la Secretaría de Ambiente. Se expusieron los principales avances en el trabajo diagnóstico y de evaluación de daños que lleva adelante la Provincia y los lineamientos del plan para la remediación de los sectores afectados por el fuego.
La Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia encabezó por videoconferencia, una reunión de trabajo en el marco de la cual presentó los principales lineamientos técnicos del Plan de Restauración ambiental de zonas afectadas por incendios – Remediación compensatoria.
Del encuentro intersectorial participaron más de 65 referentes de instituciones vinculadas al ámbito científico, académico, organismos públicos y organizaciones sociales, entre otros.
El plan de acción conjunto se centra hoy en el diagnóstico de los daños junto a los equipos de los gobiernos locales, actores locales y los guardaparques de áreas naturales protegidas; evaluación a través del estudio de imágenes satélites del estado de las zonas incendiadas y el rescate y derivación de fauna en conjunto con los centros de rescate y la Dirección de Policía Ambiental como así también la provisión de alimento a los centros de rescate y monitoreo de disponibilidad de espacio.
En el marco del análisis de cada una de las zonas afectadas se trabaja en: evaluar la pérdida de flora autóctona perteneciente a regiones de Bosque Chaqueño Serrano y en determinar los índices críticos de degradación para evaluar las acciones correspondientes del plan de restauración.
En articulación con INTA, Ceprocor, universidades, organizaciones y voluntarios, la Secretaría de Ambiente ya recepta más de 45.000 ejemplares de flora nativa que serán clasificadas en función de su especie, tamaño y sanidad para determinar el sitio y el momento adecuado de su plantación.
"Este escenario nos tiene que encontrar unidos y organizados para trabajar y ser solidarios", consideró en la apertura el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto y celebró que "todos trabajemos en el mismo sentido: la preservacion de los recursos naturales que tiene Córdoba".
Por su parte, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, sostuvo que "es muy importante compartir un espacio y discutir un programa con actores del sector público, del sector académico, de las organizaciones sociales y de la sociedad civil porque así es como se debe trabajar. Cuando tenemos eventos como los que acabamos de vivir, se requiere del esfuerzo de todos".
En ese sentido agregó que "es clave que tengamos una hoja de ruta, no solo de las líneas de acción sino de cómo nos vamos a organizar entre los distintos sectores para poder implementarlas, que sea un plan de efectos prácticos que requerirá de muchas acciones en lo inmediato pero que es de largo alcance". Trabajar en la remediación pero también en la prevención que nos permita disminuir o evitar este tipo de circunstancias.
Recomendaciones primarias y urgentes
La Secretaría de Ambiente recomienda no circular por las zonas incendiadas ni ingresar con rodados, ya que pueden quedar zonas calientes críticas; no ingresar ganado ya que el pisoteo puede afectar el suelo que guarda semillas y nutrientes importantes para recuperar el ambiente. Hay que garantizar la comida y el agua de los animales cerca de las casas.
La fauna silvestre está resguardada en el remanente de bosque entre las zonas afectadas, la mismas podrá aparecer en búsqueda de comida o refugio, en algunas ocasiones herida.
Bajo estas circunstancias la recomendación es no capturarlas, ni alimentarlas y dar aviso de forma inmediata a la Dirección de Policía Ambiental y /o a la Secretaría de Ambiente.
Equipo intersectorial
De la charla virtual participaron Conicet Córdoba – Instituto IDEA; la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Parques Nacionales- Región Centro; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias Exactas, Físicas Naturales de la UNC; Centro de Zoología Aplicada y Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR); Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); Universidad Provincial de Córdoba (UPC); Asociación Ornitológica Aves Argentinas; Foro Ambiental Córdoba; Movimiento Campesino; Fundación Ambiente Cultura y Desarrollo (ACUDE); ONG Natura International y Fundación Conydes (Conservación y Desarrollo).
Además participaron la Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (ACEN); Asociación Guardambientes y Viveristas de la Cuenca Punilla Norte; Red de Restauración Ecológica Argentina; ONG Ecosistemas Argentinos y legisladores e intendentes de las zonas afectadas. En representación de la Provincia estuvieron los ministerios de Gobierno; Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología; Ceprocor; Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe; Secretaría de Recursos Hídricos; Dirección de Policía Ambiental; Dirección de Vialidad Provincial y Agencia Córdoba Cultura.
Te puede interesar
Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos
Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto
El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.
Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada
Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.