La Provincia avanza en un plan de restauración ambiental de zonas afectadas por el fuego
El encuentro fue coordinado por la Secretaría de Ambiente. Se expusieron los principales avances en el trabajo diagnóstico y de evaluación de daños que lleva adelante la Provincia y los lineamientos del plan para la remediación de los sectores afectados por el fuego.
La Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia encabezó por videoconferencia, una reunión de trabajo en el marco de la cual presentó los principales lineamientos técnicos del Plan de Restauración ambiental de zonas afectadas por incendios – Remediación compensatoria.
Del encuentro intersectorial participaron más de 65 referentes de instituciones vinculadas al ámbito científico, académico, organismos públicos y organizaciones sociales, entre otros.
El plan de acción conjunto se centra hoy en el diagnóstico de los daños junto a los equipos de los gobiernos locales, actores locales y los guardaparques de áreas naturales protegidas; evaluación a través del estudio de imágenes satélites del estado de las zonas incendiadas y el rescate y derivación de fauna en conjunto con los centros de rescate y la Dirección de Policía Ambiental como así también la provisión de alimento a los centros de rescate y monitoreo de disponibilidad de espacio.
En el marco del análisis de cada una de las zonas afectadas se trabaja en: evaluar la pérdida de flora autóctona perteneciente a regiones de Bosque Chaqueño Serrano y en determinar los índices críticos de degradación para evaluar las acciones correspondientes del plan de restauración.
En articulación con INTA, Ceprocor, universidades, organizaciones y voluntarios, la Secretaría de Ambiente ya recepta más de 45.000 ejemplares de flora nativa que serán clasificadas en función de su especie, tamaño y sanidad para determinar el sitio y el momento adecuado de su plantación.
"Este escenario nos tiene que encontrar unidos y organizados para trabajar y ser solidarios", consideró en la apertura el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto y celebró que "todos trabajemos en el mismo sentido: la preservacion de los recursos naturales que tiene Córdoba".
Por su parte, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, sostuvo que "es muy importante compartir un espacio y discutir un programa con actores del sector público, del sector académico, de las organizaciones sociales y de la sociedad civil porque así es como se debe trabajar. Cuando tenemos eventos como los que acabamos de vivir, se requiere del esfuerzo de todos".
En ese sentido agregó que "es clave que tengamos una hoja de ruta, no solo de las líneas de acción sino de cómo nos vamos a organizar entre los distintos sectores para poder implementarlas, que sea un plan de efectos prácticos que requerirá de muchas acciones en lo inmediato pero que es de largo alcance". Trabajar en la remediación pero también en la prevención que nos permita disminuir o evitar este tipo de circunstancias.
Recomendaciones primarias y urgentes
La Secretaría de Ambiente recomienda no circular por las zonas incendiadas ni ingresar con rodados, ya que pueden quedar zonas calientes críticas; no ingresar ganado ya que el pisoteo puede afectar el suelo que guarda semillas y nutrientes importantes para recuperar el ambiente. Hay que garantizar la comida y el agua de los animales cerca de las casas.
La fauna silvestre está resguardada en el remanente de bosque entre las zonas afectadas, la mismas podrá aparecer en búsqueda de comida o refugio, en algunas ocasiones herida.
Bajo estas circunstancias la recomendación es no capturarlas, ni alimentarlas y dar aviso de forma inmediata a la Dirección de Policía Ambiental y /o a la Secretaría de Ambiente.
Equipo intersectorial
De la charla virtual participaron Conicet Córdoba – Instituto IDEA; la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Parques Nacionales- Región Centro; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias Exactas, Físicas Naturales de la UNC; Centro de Zoología Aplicada y Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR); Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); Universidad Provincial de Córdoba (UPC); Asociación Ornitológica Aves Argentinas; Foro Ambiental Córdoba; Movimiento Campesino; Fundación Ambiente Cultura y Desarrollo (ACUDE); ONG Natura International y Fundación Conydes (Conservación y Desarrollo).
Además participaron la Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (ACEN); Asociación Guardambientes y Viveristas de la Cuenca Punilla Norte; Red de Restauración Ecológica Argentina; ONG Ecosistemas Argentinos y legisladores e intendentes de las zonas afectadas. En representación de la Provincia estuvieron los ministerios de Gobierno; Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología; Ceprocor; Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe; Secretaría de Recursos Hídricos; Dirección de Policía Ambiental; Dirección de Vialidad Provincial y Agencia Córdoba Cultura.
Te puede interesar
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.