Internacional Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

Suman 190 los fallecidos por la explosión en el puerto de Beirut

De acuerdo a un balance presentado este domingo, la explosión en Beirut causó unos 6.500 heridos y al menos tres personas siguen desaparecidas. Más de 50.000 viviendas fueron destruidas. Alrededor de 300.000 personas se quedaron sin techo.

Suman 190 los fallecidos por la explosión en el puerto de Beirut - foto: gentileza

Un nuevo balance elevó este domingo a 190 los fallecidos por la gran explosión del 4 de agosto en el puerto de Beirut, desde los 171 de la última estimación, mientras el líder del partido-milicia chiíta Hezbollah, Hassan Nasrallah, volvió a rechazar cualquier responsabilidad y exigió una investigación completa.

De acuerdo con el balance, publicado por el Gobierno libanés, la explosión del depósito descuidado de nitrato de amonio causó además 6.500 heridos y al menos tres personas siguen desaparecidas.

"Las afirmaciones de que Hezbollah está relacionado con el nitrato de amonio son mentiras", aseguró Nasrallah en un discurso televisado con motivo del final de la festividad musulmana de la Ashura, en el que exigió la publicación de hasta el último detalle de la investigación en curso, informó la agencia de noticias Europa Press.

"Pido a las autoridades que declaren si había misiles o armas en el puerto, hacemos un llamado al Ejército libanés para que declare los resultados de la investigación y recalcamos que el Poder Judicial debe hacer un seguimiento firme de la voladura del puerto. La sangre de los mártires no debe ser en vano", sostuvo.

Analistas y muchos manifestantes que salieron a las calles después de la explosión para pedir justicia señalaron a Hezbollah -una de las fuerzas políticas más poderosas del país- de controlar de hecho el puerto y todo lo que entra y sale de él.

La investigación oficial generó varias detenciones, entre ellas a autoridades del puerto y la Aduana, pero por ahora ningún dirigente de Hezbollah o de otra de las principales fuerzas políticas del país.

Además, Hezbollah -el único partido libanés con un brazo armado con una capacidad similar a la de un ejército- es uno de los actores claves para definir cómo será y quién estará a cargo del próximo Gobierno.

Nasrallah prometió que facilitará cualquier acuerdo para sacar al país de la parálisis política y económica en la que está, especialmente, luego que el Gobierno de Hassan Diab dimitiera cuatro días después de la explosión.

"Cooperaremos para sacar al país de cualquier vacío gubernamental y esperamos que los bloques parlamentarios puedan nombrar a un primer ministro designado mañana", manifestó, al tiempo que exigió que las nuevas autoridades cumplan con las peticiones de la comunidad internacional para poner fin a la corrupción y negligencia simbolizadas, a juicio de los libaneses, en la gran explosión del puerto, informó la agencia alemana.

La devastación provocada por las explosiones profundizó aún más la crisis política que vive el país desde hace 10 meses.

Masivas protestas comenzaron a tomar las calles y los principales partidos políticos -los mismos señalados en las manifestantes como responsables de la inacción y corrupción que permitió el abandono del peligroso químico en el puerto- prometieron negociar cómo formar un nuevo Ejecutivo para evitar ir a unas elecciones anticipadas.

Alrededor de 300.000 personas se quedaron sin techo y más de 50.000 viviendas fueron destruidas después de la detonación de 2.750 toneladas de nitrato, almacenadas de forma inadecuada durante años el 4 de agosto en el puerto de la capital de Líbano.

Las últimas estimaciones económicas del Gobierno arrojan un balance de daños estimado en 15.000 millones de dólares.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.