Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

Negri ratificó su rechazo a la reforma judicial

No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos", sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio.

Negri ratificó su rechazo a la reforma judicial - foto: gentileza

El diputado nacional, Mario Negri, ratificó su rechazo a la reforma judicial promovida por el Gobierno y aprobada por el Senado, y sostuvo que “no hay nada en el proyecto que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.

“No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos. Metieron 400 cargos en 15 minutos con una birome. Y lo hicieron en forma virtual, prácticamente con la cara de los senadores detrás de una pantalla, y si es posible que hablaran no más de un minuto. Lo que ocurrió en el Senado es vergonzoso, no tiene antecedentes, fue una bofetada a las instituciones y a la sociedad argentina”, aseguró este sábado el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio.

En declaraciones a Radio Mitre, Negri aseguró además que “Argentina no puede estar sometida a este nivel de tensión”, y que en” la reforma judicial no hay nada que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.

Y agregó: “Esta es una reforma hecha para resolver un problema que sabe tener el poder en Capital Federal vinculado a hechos de corrupción y del poder. Quieren esconder un elefante dentro de una manada de elefantes”, aseveró.

Al ser consultado en relación al tratamiento que el proyecto oficialista tendrá en Diputados, el político cordobés remarcó: “Se equivocan todos los que crean que en Diputados eso se puede enmendar. No hay parche que pueda resolver el desastre y el bochorno institucional al que nos sometió el Senado. Achicamos el debate si solamente sumamos o restamos números de bancas. Es un tema de fondo lo que se está jugando en la Argentina, está sitiado el poder judicial, quieren echar al Procurador. Recién envían 30 pliegos cambiando cargos importantes de los casi 200 pliegos que retiró del Senado este Gobierno al ingresar. Cristina nunca soñó en su vida, ni aún siendo Presidenta, que iba a tener en el Senado un escritorio personal”.

Con respecto a la sesión convocada en Diputados para el martes, Negri insistió en que se necesitan garantías de que “los temas que se puedan eventualmente considerar sean acordados y vinculados a demandas urgentes de la sociedad”.

Negri añadió: “Hemos ayudado siempre al Gobierno, le hemos facilitado el tratamiento de más de 15 leyes. De 257 diputados 210 miran por las pantallas y pueden hablar dos minutos. No se pueden discutir temas conflictivos y de la envergadura de la reforma aprobada en el Senado con esa modalidad, sería una locura”, indicó.

Y el diputado cordobés concluyó: “Seguimos esperando ver al Presidente (Alberto Fernández) que dijo que venía a unir a los argentinos”.

Te puede interesar

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.