Negri ratificó su rechazo a la reforma judicial
No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos", sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio.
El diputado nacional, Mario Negri, ratificó su rechazo a la reforma judicial promovida por el Gobierno y aprobada por el Senado, y sostuvo que “no hay nada en el proyecto que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.
“No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos. Metieron 400 cargos en 15 minutos con una birome. Y lo hicieron en forma virtual, prácticamente con la cara de los senadores detrás de una pantalla, y si es posible que hablaran no más de un minuto. Lo que ocurrió en el Senado es vergonzoso, no tiene antecedentes, fue una bofetada a las instituciones y a la sociedad argentina”, aseguró este sábado el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio.
En declaraciones a Radio Mitre, Negri aseguró además que “Argentina no puede estar sometida a este nivel de tensión”, y que en” la reforma judicial no hay nada que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.
Y agregó: “Esta es una reforma hecha para resolver un problema que sabe tener el poder en Capital Federal vinculado a hechos de corrupción y del poder. Quieren esconder un elefante dentro de una manada de elefantes”, aseveró.
Al ser consultado en relación al tratamiento que el proyecto oficialista tendrá en Diputados, el político cordobés remarcó: “Se equivocan todos los que crean que en Diputados eso se puede enmendar. No hay parche que pueda resolver el desastre y el bochorno institucional al que nos sometió el Senado. Achicamos el debate si solamente sumamos o restamos números de bancas. Es un tema de fondo lo que se está jugando en la Argentina, está sitiado el poder judicial, quieren echar al Procurador. Recién envían 30 pliegos cambiando cargos importantes de los casi 200 pliegos que retiró del Senado este Gobierno al ingresar. Cristina nunca soñó en su vida, ni aún siendo Presidenta, que iba a tener en el Senado un escritorio personal”.
Con respecto a la sesión convocada en Diputados para el martes, Negri insistió en que se necesitan garantías de que “los temas que se puedan eventualmente considerar sean acordados y vinculados a demandas urgentes de la sociedad”.
Negri añadió: “Hemos ayudado siempre al Gobierno, le hemos facilitado el tratamiento de más de 15 leyes. De 257 diputados 210 miran por las pantallas y pueden hablar dos minutos. No se pueden discutir temas conflictivos y de la envergadura de la reforma aprobada en el Senado con esa modalidad, sería una locura”, indicó.
Y el diputado cordobés concluyó: “Seguimos esperando ver al Presidente (Alberto Fernández) que dijo que venía a unir a los argentinos”.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.