Negri ratificó su rechazo a la reforma judicial
No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos", sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio.
El diputado nacional, Mario Negri, ratificó su rechazo a la reforma judicial promovida por el Gobierno y aprobada por el Senado, y sostuvo que “no hay nada en el proyecto que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.
“No tuvieron ningún pudor con el mamarracho de las modificaciones que introdujeron a último momento, con la creación de más de mil cargos. Metieron 400 cargos en 15 minutos con una birome. Y lo hicieron en forma virtual, prácticamente con la cara de los senadores detrás de una pantalla, y si es posible que hablaran no más de un minuto. Lo que ocurrió en el Senado es vergonzoso, no tiene antecedentes, fue una bofetada a las instituciones y a la sociedad argentina”, aseguró este sábado el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio.
En declaraciones a Radio Mitre, Negri aseguró además que “Argentina no puede estar sometida a este nivel de tensión”, y que en” la reforma judicial no hay nada que resuelva los problemas de la gente, de las familias, de divorcios, de herencias, o de violencia de género”.
Y agregó: “Esta es una reforma hecha para resolver un problema que sabe tener el poder en Capital Federal vinculado a hechos de corrupción y del poder. Quieren esconder un elefante dentro de una manada de elefantes”, aseveró.
Al ser consultado en relación al tratamiento que el proyecto oficialista tendrá en Diputados, el político cordobés remarcó: “Se equivocan todos los que crean que en Diputados eso se puede enmendar. No hay parche que pueda resolver el desastre y el bochorno institucional al que nos sometió el Senado. Achicamos el debate si solamente sumamos o restamos números de bancas. Es un tema de fondo lo que se está jugando en la Argentina, está sitiado el poder judicial, quieren echar al Procurador. Recién envían 30 pliegos cambiando cargos importantes de los casi 200 pliegos que retiró del Senado este Gobierno al ingresar. Cristina nunca soñó en su vida, ni aún siendo Presidenta, que iba a tener en el Senado un escritorio personal”.
Con respecto a la sesión convocada en Diputados para el martes, Negri insistió en que se necesitan garantías de que “los temas que se puedan eventualmente considerar sean acordados y vinculados a demandas urgentes de la sociedad”.
Negri añadió: “Hemos ayudado siempre al Gobierno, le hemos facilitado el tratamiento de más de 15 leyes. De 257 diputados 210 miran por las pantallas y pueden hablar dos minutos. No se pueden discutir temas conflictivos y de la envergadura de la reforma aprobada en el Senado con esa modalidad, sería una locura”, indicó.
Y el diputado cordobés concluyó: “Seguimos esperando ver al Presidente (Alberto Fernández) que dijo que venía a unir a los argentinos”.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.