RegiónObjetivo Por: El Objetivo31 de agosto de 2020

José de la Quintana y Villa San Isidro cuentan con gas natural

Schiaretti encabezó por videoconferencia la habilitación del ramal de distribución y la instalación de superficie. La inversión ascendió a 1,4 millones de dólares. La obra permitió que la Escuela Primaria Mariano Moreno y el Jardín de Infantes accedan al suministro.

José de la Quintana y Villa San Isidro cuentan con gas natural - foto: gentileza

Este lunes, el Gobierno provincial inauguró la infraestructura de suministro de gas natural de Villa San Isidro y José de la Quintana.

En este último poblado se conectó a la red de distribución a la escuela primaria Mariano Moreno, que cuenta con jardín de infantes.

"Nos da una particular alegría que podamos llegar con el gas natural a José de la Quintana, que estemos llegando a 40 familias y en primer lugar a la escuela primaria y al jardín de infantes, porque nuestros niños van a tener muchas mejores condiciones para educarse, y las familias van a poder mejorar la calidad de vida", dijo el gobernador Juan Schiaretti, por vía remota.

En el establecimiento educativo se hicieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; su par de Gobierno, Facundo Torres; el jefe comunal de Villa San Isidro, Claudio Peña, el director general de Infraestructura, Rubén Borello, el director general de Planeamiento de Obras, Bartolomé Heredia, junto a las directoras de la primaria y del jardín de infantes.

La infraestructura ejecutada por la Provincia incluye 4.600 metros de gasoductos, con una inversión total de 1.405.745 de dólares.


Además, se hicieron 4.800 metros de redes de distribución, que benefician a los habitantes Villa San Isidro y José de la Quintana.

"Ya se han conectado más de 60 fábricas y cada fábrica que se conecta al gas natural genera más empleo, porque tiene ahorro (en los costos de la energía) y puede invertir", indicó Schiaretti y agregó que la infraestructura de gasoductos concretada en los cuatro años anteriores "sienta las bases para el progreso de Córdoba de la próxima década".

El gobernador recordó que esta obra es parte de la continuidad del plan provincial iniciado con la ejecución de los gasoductos troncales, que permitió alcanzar al 98% de las localidades de Córdoba.

Esto contempló 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 985.658 cordobeses de 221 localidades.

Por su parte, el ministro de Gobierno Facundo Torres, oriundo de la vecina localidad de Alta Gracia, recalcó que los gasoductos troncales "generan progreso, bienestar y desarrollo en cada una de las localidades por más pequeñas y alejadas que estén".


En tanto, la directora de la escuela Mariano Moreno, Susana Perea agradeció "en nombre de todos los chicos y las familias, a todos los que de alguna manera hicieron posible la llegada del gas a la escuela. Es muy importante porque esta es una zona muy fría y los inviernos realmente se sienten. Es muy importante tener la posibilidad del gas natural de estar calentitos y disfrutar de este progreso".

La Escuela Primaria Mariano Moreno fue constituida en 1882, como una «escuela rancho» radicada en tierras de una familia de la localidad. Actualmente, recibe a más de 110 alumnos y una plantilla de 14 docentes de localidades cercanas a José de la Quintana, Villa San Isidro, Anisacate, Los Tala, Alta Gracia, Parque Santa Ana y Los Molinos.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.