RegiónObjetivo Por: El Objetivo31 de agosto de 2020

José de la Quintana y Villa San Isidro cuentan con gas natural

Schiaretti encabezó por videoconferencia la habilitación del ramal de distribución y la instalación de superficie. La inversión ascendió a 1,4 millones de dólares. La obra permitió que la Escuela Primaria Mariano Moreno y el Jardín de Infantes accedan al suministro.

José de la Quintana y Villa San Isidro cuentan con gas natural - foto: gentileza

Este lunes, el Gobierno provincial inauguró la infraestructura de suministro de gas natural de Villa San Isidro y José de la Quintana.

En este último poblado se conectó a la red de distribución a la escuela primaria Mariano Moreno, que cuenta con jardín de infantes.

"Nos da una particular alegría que podamos llegar con el gas natural a José de la Quintana, que estemos llegando a 40 familias y en primer lugar a la escuela primaria y al jardín de infantes, porque nuestros niños van a tener muchas mejores condiciones para educarse, y las familias van a poder mejorar la calidad de vida", dijo el gobernador Juan Schiaretti, por vía remota.

En el establecimiento educativo se hicieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; su par de Gobierno, Facundo Torres; el jefe comunal de Villa San Isidro, Claudio Peña, el director general de Infraestructura, Rubén Borello, el director general de Planeamiento de Obras, Bartolomé Heredia, junto a las directoras de la primaria y del jardín de infantes.

La infraestructura ejecutada por la Provincia incluye 4.600 metros de gasoductos, con una inversión total de 1.405.745 de dólares.


Además, se hicieron 4.800 metros de redes de distribución, que benefician a los habitantes Villa San Isidro y José de la Quintana.

"Ya se han conectado más de 60 fábricas y cada fábrica que se conecta al gas natural genera más empleo, porque tiene ahorro (en los costos de la energía) y puede invertir", indicó Schiaretti y agregó que la infraestructura de gasoductos concretada en los cuatro años anteriores "sienta las bases para el progreso de Córdoba de la próxima década".

El gobernador recordó que esta obra es parte de la continuidad del plan provincial iniciado con la ejecución de los gasoductos troncales, que permitió alcanzar al 98% de las localidades de Córdoba.

Esto contempló 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 985.658 cordobeses de 221 localidades.

Por su parte, el ministro de Gobierno Facundo Torres, oriundo de la vecina localidad de Alta Gracia, recalcó que los gasoductos troncales "generan progreso, bienestar y desarrollo en cada una de las localidades por más pequeñas y alejadas que estén".


En tanto, la directora de la escuela Mariano Moreno, Susana Perea agradeció "en nombre de todos los chicos y las familias, a todos los que de alguna manera hicieron posible la llegada del gas a la escuela. Es muy importante porque esta es una zona muy fría y los inviernos realmente se sienten. Es muy importante tener la posibilidad del gas natural de estar calentitos y disfrutar de este progreso".

La Escuela Primaria Mariano Moreno fue constituida en 1882, como una «escuela rancho» radicada en tierras de una familia de la localidad. Actualmente, recibe a más de 110 alumnos y una plantilla de 14 docentes de localidades cercanas a José de la Quintana, Villa San Isidro, Anisacate, Los Tala, Alta Gracia, Parque Santa Ana y Los Molinos.

Te puede interesar

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región