Internacional Por: El Objetivo 23 de febrero de 2019

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

Los resultados del primer día en el que se trató de ingresar la ayuda humanitaria con el pasar de las horas recolecta cada más conflicto, muertos e heridos.

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

La información fue suministrada esta tarde por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, que contabilizó 161 protestas en todo el país, 8 pasos fronterizos bloqueados, 2 camiones ingresaron, 34 detenidos, 94 heridos y 5 muertos.



La frontera cercana a Cúcuta fue uno de los puntos calientes de la jornada, El otro fue la región que conecta con la ciudad brasileña de Pacaraima, en el estado de Roraima, donde en los últimos dos años se han concentrado miles de venezolanos que emigraron en busca de condiciones básicas de vida de las que carecían.

Avanzada ya la tarde se informó que un puesto fronterizo en la frontera de Venezuela con Brasil decenas de manifestantes venezolanos lanzaron bombas molotov y quemaron instalaciones del gobierno de Venezuela en la frontera con Brasil, luego del por ahora frustrado operativo de ingreso de camiones con víveres donados por los gobiernos brasileño y de Estados Unidos.

Soldados venezolanos, en la zona límitrofe de Pacaraima, Brasil, y Santa Elena de Uairén, Venezuela, respondieron con gases lacrimógenos, según las imágenes de Globonews.

Opositores a Maduro denunciaron que al menos tres personas murieron en Santa Elena de Uairén durante una represión, de la cual al menos 13 personas fueron llevadas a hospitales de lado brasileño en ambulancias venezolanas.

El canciller brasileño grabó un video en el cual afirmó que los camiones estaban del lado venezolano, pero nunca pasaron hasta a las 18.50 hora argentina el puesto fronterizo en una región rica en bellezas naturales porque allí queda el Monte Roraima, en la frontera entre Brasil, Venezuela y Guyana.

"Fuerza a los hermanos venezolanos, Dios al mando", dijo el presidente Jair Bolsonaro en Twitter, luego de que su gobierno cooperara con Guaidó y su colega Donald Trump para llevar dos camionetas venezolanas con choferes venezolanos con ayuda en la zona de frontera.

Con este panorama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó esta tarde que "el golpe de Estado ha fracasado en unión cívico militar".

"La victoria nos pertenece", puntualizó Maduro, cuya reelección fue en una elecciones cuestionadas por la oposición, lo que llevó al grupo de países encabezados por Estados Unidos a no reconocerlo como presidente legítimo, aunque sí lo han hecho otro grupo de países entre los que destacan Rusia, China y Bolivia.

Maduro repudió nuevamente la insistencia de la oposición de subordinarse a las órdenes del "imperio para seguir apostando al intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos" contra el país, "pero habrá justicia en Venezuela para que haya paz", aseveró al hablar en una concentración organizada en la esquina de Carmelitas, centro de Caracas, punto de llegada de la marcha del chavismo.

Te puede interesar

Israel ataca a Hamás en una ofensiva que suma decenas de víctimas fatales

Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Hubo tres muertos y 10 heridos en tiroteo en supermercado de Arkansas

Un tirador abrió fuego en un supermercado de Arkansas este viernes por la tarde, matando a tres civiles e hiriendo a otras 10 personas, incluidos dos agentes de policía, dijo la Policía Estatal de Arkansas.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.