Internacional Por: El Objetivo 23 de febrero de 2019

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

Los resultados del primer día en el que se trató de ingresar la ayuda humanitaria con el pasar de las horas recolecta cada más conflicto, muertos e heridos.

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

La información fue suministrada esta tarde por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, que contabilizó 161 protestas en todo el país, 8 pasos fronterizos bloqueados, 2 camiones ingresaron, 34 detenidos, 94 heridos y 5 muertos.



La frontera cercana a Cúcuta fue uno de los puntos calientes de la jornada, El otro fue la región que conecta con la ciudad brasileña de Pacaraima, en el estado de Roraima, donde en los últimos dos años se han concentrado miles de venezolanos que emigraron en busca de condiciones básicas de vida de las que carecían.

Avanzada ya la tarde se informó que un puesto fronterizo en la frontera de Venezuela con Brasil decenas de manifestantes venezolanos lanzaron bombas molotov y quemaron instalaciones del gobierno de Venezuela en la frontera con Brasil, luego del por ahora frustrado operativo de ingreso de camiones con víveres donados por los gobiernos brasileño y de Estados Unidos.

Soldados venezolanos, en la zona límitrofe de Pacaraima, Brasil, y Santa Elena de Uairén, Venezuela, respondieron con gases lacrimógenos, según las imágenes de Globonews.

Opositores a Maduro denunciaron que al menos tres personas murieron en Santa Elena de Uairén durante una represión, de la cual al menos 13 personas fueron llevadas a hospitales de lado brasileño en ambulancias venezolanas.

El canciller brasileño grabó un video en el cual afirmó que los camiones estaban del lado venezolano, pero nunca pasaron hasta a las 18.50 hora argentina el puesto fronterizo en una región rica en bellezas naturales porque allí queda el Monte Roraima, en la frontera entre Brasil, Venezuela y Guyana.

"Fuerza a los hermanos venezolanos, Dios al mando", dijo el presidente Jair Bolsonaro en Twitter, luego de que su gobierno cooperara con Guaidó y su colega Donald Trump para llevar dos camionetas venezolanas con choferes venezolanos con ayuda en la zona de frontera.

Con este panorama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó esta tarde que "el golpe de Estado ha fracasado en unión cívico militar".

"La victoria nos pertenece", puntualizó Maduro, cuya reelección fue en una elecciones cuestionadas por la oposición, lo que llevó al grupo de países encabezados por Estados Unidos a no reconocerlo como presidente legítimo, aunque sí lo han hecho otro grupo de países entre los que destacan Rusia, China y Bolivia.

Maduro repudió nuevamente la insistencia de la oposición de subordinarse a las órdenes del "imperio para seguir apostando al intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos" contra el país, "pero habrá justicia en Venezuela para que haya paz", aseveró al hablar en una concentración organizada en la esquina de Carmelitas, centro de Caracas, punto de llegada de la marcha del chavismo.

Te puede interesar

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Mauricio Macri apuntó contra Pedro Sánchez y lo acusó de “arrastrar la amistad” con Argentina por fines electorales

La polémica se intensificó luego de que Sánchez criticara la eliminación del Ministerio de la Mujer en Argentina, una medida tomada por el presidente Milei.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Milei se instala en El Salvador para el acto de reasunción de Bukele

Este sábado, luego de una visita de tres días a California, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.