"No queda ninguna duda de que a Facundo lo desapareció la policía", dijo Aparicio
Leandro Aparicio, representante de Cristina Castro, la madre del joven, contó que en el marco de la causa hay testigos que dijeron haberlo visto “tirado” en la ruta nacional 3 “muerto o inconsciente” el mismo día que se fue de su casa de Pedro Luro.
A pocas horas de que se difunda oficialmente la identidad del cuerpo hallado en la localidad de General Daniel Cerri, uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro reiteró que "no queda ninguna duda" de que al muchacho "lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires", mientras que el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, dijo que la querella sigue “incitando a un delito que no sucedió”.
"No queda ninguna duda, mucho más con la prueba que producimos la semana pasada en tribunales, que es reservada. No hay ninguna duda de que a Facundo lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires y no hay duda tampoco de quiénes participaron del encubrimiento", sostuvo a radio Colonia el querellante Leandro Aparicio, representante de Cristina Castro, la mamá del joven.
El abogado volvió a enumerar las pruebas que lo llevan a creer que Facundo fue víctima de una desaparición forzada y contó que en el marco de la causa hay testigos que dijeron haberlo visto “tirado” en la ruta nacional 3 “muerto o inconsciente” el mismo día que se fue de su casa de Pedro Luro.
Por su parte, el ministro Sergio Berni reiteró su convicción de que "la realidad va para otro lado" y que lo sucedido "no es lo que cuentan los abogados", quienes, consideró, “siguen incitando a un delito que no sucedió”.
Los resultados oficiales del estudio de ADN
Para este miércoles está previsto que expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) remitan a la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, los resultados oficiales de los estudios de ADN comparativos entre el cuerpo hallado en el marco de la búsqueda y el de los padres de Facundo, con lo que quedará certificado si los restos pertenecen o no al joven desaparecido.
Luego, el grupo de peritos constituido para llevar a cabo las diligencias forenses, continuará su tarea para establecer las causas de la muerte y las circunstancias en las que se produjo.
La palabra de Berni y la respuesta de la querella
"Entendemos el dolor de la madre, somos cristianos y somos seres humanos, ponemos la otra mejilla", expresó Berni al echar responsabilidad a los querellantes que “cuando esto termine, van a tener que dar muchas explicaciones".
En una entrevista con radio La Red, Sergio Berni aseguró este martes que en la causa hay “elementos objetivos que son indiscutibles”, como llamados telefónicos y testimonios que dejan “totalmente acreditado” en el expediente que a Facundo se lo ve por última vez en la “ruta 3 y el cruce de vías”, cerca del control Fitosanitario.
Lo último que sabe la Justicia de Facundo Astudillo es que esta señora (una de las testigos que declaró bajo reserva de identidad) lo dejó en la ruta 3 y el cruce de las vías y que comenzó a caminar por esas vías. Y lo importante es que esas vías son una trampa mortal, son un lugar con cangrejales, por donde sube la marea, donde hay que cruzar muchos puentes que no son peatonales, que son vías paralelas sostenidas por un durmiente”, explicó Berni.
Además, aseguró que “todos los elementos objetivos” como las fotos de las patentes de autos, los análisis de las comunicaciones y los impactos de éstas en las antenas ubican al joven cerca de Bahía Blanca y no de Villarino, lo que para Berni es prueba de que la policía no le impidió seguir su camino.
Para Aparicio, en tanto, todo lo que dice Berni es "insostenible" y "escandaloso" y opinó que por ello "no tiene que responder con su renuncia, sino penalmente".
El letrado agregó que, de acuerdo a lo reconstruido en la causa, al joven lo mataron "el mismo día" que desapareció y señaló que hay dos testigos que lo vieron tendido en la ruta 3.
"Hay dos personas que dicen que estaba tirado en la ruta nacional, nadie se pone a tomar sol en una ruta, eso dicen los testigos que llaman a otra persona que llama al destacamento. Facundo estaba ahí o muerto o tirado inconsciente en la ruta después de que los que lo agarraron, le pegaron y no sé si le siguieron pegando, no lo sé, pero ya tenemos el dato de que lo desapareció la policía de la provincia", expresó.
“Nos estamos jugando muchas cosas acá, hay testigos que están aterrorizados, yo por las dudas no me voy a suicidar, lo quiero dejar claro, no quiero que aparezca Berni como cuando fue lo de Nisman, vinimos acá y nos están espiando, no estamos con nenes de pecho enfrente”, concluyó.
Vale recordar que Facundo Astudilo Castro desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial, cuyos efectivos ahora están siendo investigados por su presunta responsabilidad en la desaparición del joven de 23 años.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.