"No queda ninguna duda de que a Facundo lo desapareció la policía", dijo Aparicio
Leandro Aparicio, representante de Cristina Castro, la madre del joven, contó que en el marco de la causa hay testigos que dijeron haberlo visto “tirado” en la ruta nacional 3 “muerto o inconsciente” el mismo día que se fue de su casa de Pedro Luro.
A pocas horas de que se difunda oficialmente la identidad del cuerpo hallado en la localidad de General Daniel Cerri, uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro reiteró que "no queda ninguna duda" de que al muchacho "lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires", mientras que el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, dijo que la querella sigue “incitando a un delito que no sucedió”.
"No queda ninguna duda, mucho más con la prueba que producimos la semana pasada en tribunales, que es reservada. No hay ninguna duda de que a Facundo lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires y no hay duda tampoco de quiénes participaron del encubrimiento", sostuvo a radio Colonia el querellante Leandro Aparicio, representante de Cristina Castro, la mamá del joven.
El abogado volvió a enumerar las pruebas que lo llevan a creer que Facundo fue víctima de una desaparición forzada y contó que en el marco de la causa hay testigos que dijeron haberlo visto “tirado” en la ruta nacional 3 “muerto o inconsciente” el mismo día que se fue de su casa de Pedro Luro.
Por su parte, el ministro Sergio Berni reiteró su convicción de que "la realidad va para otro lado" y que lo sucedido "no es lo que cuentan los abogados", quienes, consideró, “siguen incitando a un delito que no sucedió”.
Los resultados oficiales del estudio de ADN
Para este miércoles está previsto que expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) remitan a la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, los resultados oficiales de los estudios de ADN comparativos entre el cuerpo hallado en el marco de la búsqueda y el de los padres de Facundo, con lo que quedará certificado si los restos pertenecen o no al joven desaparecido.
Luego, el grupo de peritos constituido para llevar a cabo las diligencias forenses, continuará su tarea para establecer las causas de la muerte y las circunstancias en las que se produjo.
La palabra de Berni y la respuesta de la querella
"Entendemos el dolor de la madre, somos cristianos y somos seres humanos, ponemos la otra mejilla", expresó Berni al echar responsabilidad a los querellantes que “cuando esto termine, van a tener que dar muchas explicaciones".
En una entrevista con radio La Red, Sergio Berni aseguró este martes que en la causa hay “elementos objetivos que son indiscutibles”, como llamados telefónicos y testimonios que dejan “totalmente acreditado” en el expediente que a Facundo se lo ve por última vez en la “ruta 3 y el cruce de vías”, cerca del control Fitosanitario.
Lo último que sabe la Justicia de Facundo Astudillo es que esta señora (una de las testigos que declaró bajo reserva de identidad) lo dejó en la ruta 3 y el cruce de las vías y que comenzó a caminar por esas vías. Y lo importante es que esas vías son una trampa mortal, son un lugar con cangrejales, por donde sube la marea, donde hay que cruzar muchos puentes que no son peatonales, que son vías paralelas sostenidas por un durmiente”, explicó Berni.
Además, aseguró que “todos los elementos objetivos” como las fotos de las patentes de autos, los análisis de las comunicaciones y los impactos de éstas en las antenas ubican al joven cerca de Bahía Blanca y no de Villarino, lo que para Berni es prueba de que la policía no le impidió seguir su camino.
Para Aparicio, en tanto, todo lo que dice Berni es "insostenible" y "escandaloso" y opinó que por ello "no tiene que responder con su renuncia, sino penalmente".
El letrado agregó que, de acuerdo a lo reconstruido en la causa, al joven lo mataron "el mismo día" que desapareció y señaló que hay dos testigos que lo vieron tendido en la ruta 3.
"Hay dos personas que dicen que estaba tirado en la ruta nacional, nadie se pone a tomar sol en una ruta, eso dicen los testigos que llaman a otra persona que llama al destacamento. Facundo estaba ahí o muerto o tirado inconsciente en la ruta después de que los que lo agarraron, le pegaron y no sé si le siguieron pegando, no lo sé, pero ya tenemos el dato de que lo desapareció la policía de la provincia", expresó.
“Nos estamos jugando muchas cosas acá, hay testigos que están aterrorizados, yo por las dudas no me voy a suicidar, lo quiero dejar claro, no quiero que aparezca Berni como cuando fue lo de Nisman, vinimos acá y nos están espiando, no estamos con nenes de pecho enfrente”, concluyó.
Vale recordar que Facundo Astudilo Castro desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial, cuyos efectivos ahora están siendo investigados por su presunta responsabilidad en la desaparición del joven de 23 años.
Te puede interesar
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.