San Francisco: “SF Cultura Online”, nuevo ciclo en el Centro Cultural
Dará inicio el viernes 11 de septiembre y se extenderá por tres meses. Incluirá, entre otras actividades, transmisiones vía streaming de bandas y solistas de la ciudad, entrevistas y concursos con participación de artistas locales y vecinos.
“Dada la situación sanitaria que nos toca vivir este año, fuimos cambiando diferentes metodologías con respecto a distintas actividades que atañen al municipio, y la cultura es parte de ellas, por lo que teniendo en cuenta esta realidad y la experiencia positiva y buena repercusión que tuvimos con el ciclo `Invierno Virtual en el Centro Cultural´, apostamos a seguir dándole posibilidades a los artistas locales en este año particular y también al vecino para que puedan disfrutar de determinadas actividades que la pandemia hoy no permite”, contó el secretario Privado de Gestión Institucional, Rodrigo Buffa.
Una de las novedades que presenta el nuevo ciclo será la transmisión por streaming de las entrevistas que realizarán periodistas locales invitados para la ocasión a músicos y bandas de distintos géneros, los días viernes, para hablar de la trayectoria del artista y visibilizar su trabajo. Tras ello tocarán sus canciones o covers, sumado a la proyección de fotografías de los mismos. Estas transmisiones tendrán una duración aproximada de 40 minutos por banda (serán dos bandas o solista por viernes). Para ello se ambientará y adecuará el auditorio en el Centro Cultural, respetando los protocolos vigentes de interacción y de desinfección para su uso
“La idea del streaming surgió porque habíamos pensado para este año darle participación a bandas y artistas de diferentes géneros, algo similar a lo que fue el `Llenate el Mate de Rock´, pero más abarcativo y en distintos espacios públicos de la ciudad. Esto se vio truncado por la pandemia, pero encontramos la manera de poder llevarlo a cabo de esta forma”, agregó Buffa.
Las transmisiones se realizarán en vivo a través de las redes sociales del Centro Cultural (Instagram: centroculturalsf- Facebook: Centro Cultural San Francisco y Youtube: Centro Cultural San Francisco), y a través de alguna de las redes sociales del músico que participará ese día, si él está de acuerdo, por ejemplo, si lo quiere transmitir por su cuenta de Facebook, el CCSF lo hará por la cuenta de Youtube e Instagram.
El coordinador del Centro Cultural, Gabriel Quaranta, continuando con el nuevo ciclo, relató que “los lunes, a partir del 14 de septiembre y en nuevo formato, decidimos hacer minidocumentales a varias cámaras sobre gente que interviene de alguna manera la ciudad, ya sea culturalmente o de otra manera con su arte. La idea es ir a filmar alguna intervención que el artista haya hecho en San Francisco y también poder dialogar con él, aunque no será en formato de entrevista, sino que el propio artista hablará solo, contando su obra”. Este segmento del ciclo durará 10 minutos y constará de 12 capítulos. El primero estará a cargo de Purpulem (Lucas Abratte). “En esa oportunidad vamos a tener la posibilidad de registrar su arte en vivo ya que estará pintando un mural en el Teatrillo Municipal. La idea es visibilizar, mostrar los trabajos de los artistas a través de estos minidocumentales, ya sea de aquellos que tienen una extensa trayectoria como de aquellos que están arrancando”, agregó Quaranta.
Para finalizar, el coordinador narró: “También, por gestiones que realizamos con la Asociación de Productores de Animación de Córdoba (A.P.A.) surgió la posibilidad de que podamos proyectar sus animaciones una vez por mes, algunas específicas para público infantil y otras dirigidas a todo tipo de espectadores. Esto es en el marco de `El otro cine´, que comenzó con el `Invierno Virtual´ y continuará con este nuevo ciclo, donde se recomiendan películas con sus respectivos links para que la gente interesada pueda leer la recomendación y acceder a ver la película, a lo que ahora sumaremos, más allá de las proyecciones de A.P.A., charlas con productores audiovisuales de la ciudad de San Francisco o que estén haciendo cortos o cine en la ciudad, reemplazando las entrevistas en vivo que teníamos con los fotógrafos en el ciclo anterior por charlas con realizadores audiovisuales”, finalizó Gabriel Quaranta. En esta oportunidad, las publicaciones serán los días jueves.
Estas no serán las únicas actividades del nuevo ciclo ya que el mismo incluirá también varios cursos específicos y otras que buscarán promover la participación de los vecinos en general (como concursos por ejemplo), las cuales se darán a conocer en los próximos días a través de las plataformas del Centro Cultural San Francisco.
Te puede interesar
Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera
Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.
Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre
La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.
Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad
La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.
Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas
El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas. El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.
Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura
Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.