Falleció el sonidista José Luis Díaz, premiado por "El secreto de sus ojos"
Con más de 40 años de trayectoria como director de sonido de cine, televisión y publicidad, integró equipos de trabajo de más de 50 películas que quedaron en la memoria.
El director de sonido argentino José Luis Díaz falleció ayer, según lo consignó un comunicado emitido a última hora de anoche por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que lamentaron su partida pero no difundieron detalles.
Con más de 40 años de trayectoria como director de sonido de cine, televisión y publicidad, Díaz integró equipos de trabajo de más de 50 películas que quedaron en la memoria, como “Esperando la carroza”, “La antena”, “El aura”, “Kamchatka”, “Historías mínimas”, “Plata quemada” y “Un lugar en el mundo".
Trabajó con Damián Szifron, Fabián Bielinsky, Juan José Campanella, Carlos Sorín, Fernando Pino Solanas, Adolfo Aristarain, Alejandro Doria, Diego Kaplan, Esteban Sapir, Mercedes García Guevara, Luis Ortega, Marcelo Piñeyro, Ariel Winograd y Juan Vera, entre muchos realizadores.
Por “Relatos salvajes”, de Szifron, recibió el Premio Platino, el Cóndor de Plata y seis Premios Sur, más su responsabilidad en el Óscar ganado por “El secreto de sus ojos” y “Metegol”, por las que recibió varios Premios Sur y Cóndor de Plata.
Para TV recreó los sonidos de la inmigración en “Vientos de agua”, dirigió el sonido de comedias como “El hombre de tu vida” y “Gasoleros”.
También fue docente y formador de nuevas generaciones de sonidistas, dictó charlas, conferencias y seminarios en universidades, escuelas de cine y realización audiovisual y festivales en Argentina y en América latina.
Su trayectoria le valió el reconocimiento internacional y la invitación a ser miembro de la Academia de Cine de España, a la Academia de Hollywood y era vocal de la comisión Directiva de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
Por su minuciosidad y rigurosidad en el trabajo, su profesionalismo y su carisma, Díaz cosechó el respeto y el cariño de todos quienes tuvieron el privilegio de trabajar junto a él.
Te puede interesar
Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal
La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.