Sociedad Por: El Objetivo05 de septiembre de 2020

Entidades petroleras donarán 10 mil árboles nativos para reforestar

La entrega de plantines autóctonos se concretará tras la firma de un convenio entre el sector petrolero de Córdoba y el Gobierno provincial. Ambiente dispondrá de las plantas nativas para su plan de remediación de zonas afectadas por incendios.

Los árboles son producidos por el vivero que el sindicato perolero tiene en Capilla del Monte.

La Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba, firmó un convenio de colaboración con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor).

El acuerdo tiene por objetivo el trabajo mancomunado respecto a la protección de los recursos naturales y el acompañamiento en acciones conjuntas que contribuyan al cuidado del ambiente.

En este sentido, FECAC y el sindicato entregarán 10 mil árboles nativos para que el organismo ambiental de la provincia utilice en las acciones de remediación que se planifican luego de los incendios que provocaron serios daños en la región norte y oeste del territorio provincial.

Por parte del Gobierno provincial participaron de la rúbrica del convenio la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y la subsecretaria, Victoria Muccillo. En tanto, en representación de FECAC, estuvieron presentes su presidente Gabriel Bornorini y el secretario general de Sin.Pe.Cor., Guillermo Borelli.

Este convenio de colaboración institucional se enmarca en las acciones que lleva adelante el Equipo Intersectorial integrado por sectores del ámbito académico, gubernamental, científico y de la organización civil, que colaboran en el “Plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria” para las zonas afectadas por los incendios. La Provincia trabaja en esta iniciativa en base a los lineamientos que van definiendo las comisiones técnicas e interdisciplinarias expertas en la materia.  

«Eventos como los que sufrimos semanas pasadas ponen de manifiesto la capacidad de trabajo y la solidaridad que tienen los habitantes de la provincia de Córdoba. Todos los sectores tienen mucho que aportar y la Provincia va a trabajar con todos ellos», dijo la ministra Silvina Rivero.

Por su parte, el secretario Juan Carlos Scotto consideró que «este convenio demuestra el interés que están manifestando desde diferentes sectores de la sociedad para aportar ya sea con árboles, como en este caso, o con diagnósticos, investigaciones, planificación y mucha voluntad de trabajo en equipo para reparar el daño ambiental que el fuego ocasionó».

Entre las especies pertenecientes a la flora autóctona que se entregarán a los equipos técnicos de Ambiente figuran ejemplares de orco quebracho, algarrobo, molle, tala, manzano del campo, jarilla, mistol y piquillín, especies forestales que son producidos por el sindicato petrolero en las instalaciones de “El 44”, reserva natural de tiempo libre ubicada a tres kilómetros al norte de Capilla del Monte.    

Los árboles recibidos se suman a la producción de los tres viveros forestales que tiene la Provincia y a los que se irán recibiendo de otras instituciones y organismos que durante estos días están tomando contacto con las autoridades ambientales de la provincia.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.