Política Por: El Objetivo08 de septiembre de 2020

Alberto Fernández: "Lo que más quiero es que los argentinos no se enfermen"

Alberto Fernández participó en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield, durante el cual se anunció una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional.

Fernández participó en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield - foto: Télam

El presidente de la Nación, Alberto Fernández expresó que el país está "en medio de la pandemia, peleándola día a día" y enfatizó que se "necesita" en ese marco empresarios y trabajadores que "se animen a producir" con los cuidados adecuados "para que los contagios no aumenten" ante la propagación del coronavirus.

"Estamos en el medio de la pandemia, estamos peleándola día a día, y necesitamos de todo, de empresarios y trabajadores que se animen a producir sabiendo el contexto en el que trabajan, con cuidados para que los contagios no aumenten", sostuvo el presidente.

Fernández hizo estas declaraciones en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en la localidad bonaerense de Campana, durante el lanzamiento de la línea argentina de producción de motocicletas de Royal Enfield.

El jefe de Estado admitió que existe el deseo de que "la economía se mueva", pero también que "los argentinos no se enfermen" y, en ese sentido, apuntó a las medidas de seguridad con el que trabaja esa y otras industrias, "con mucha responsabilidad", respetando los protocolos correspondientes para sus trabajadores.

En ese sentido, dijo que habrá que "acostumbrarse a la nueva realidad" y "mancomunar esfuerzo para reconstruir la Argentina" luego de la situación "difícil" en la que la encontraron al asumir el nuevo Gobierno, en diciembre último.

"Hemos superado un escollo con el acuerdo con los acreedores, pero nos queda mucho por hacer para reconstruir el país", advirtió Alberto Fernández, acompañado del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Señaló también que la "vida cotidiana exige volver al contacto con el otro para poder trabajar y producir", pero pidió que esos contactos "tengan que ver básicamente" con la actividad industrial y que "más adelante vendrá el tiempo de contactos para divertirnos, relajarnos y pasarla bien".

Por eso, el presidente insistió en "llamar a la reflexión a los argentinos" para que entiendan que el país "está muy lejos de haber superado el problema" de la pandemia y que es muy bueno que existan protocolos en una fábrica "porque los argentinos necesitan el sueldo y el trabajo y la Argentina necesita producir".

"Dejemos el encuentro y el esparcimiento social para otro tiempo, porque no es este el momento", reiteró el jefe de Estado.

Fernández celebró que la industria se mueva y produzca y remarcó el rol del Estado de ayuda tanto a la producción como al consumo, a través del crédito.

El jefe de Estado, además, destacó el hecho de que la producción "se hace con componentes argentinos y en el medio de una pandemia" y ponderó nuevamente que este tiempo "reclama de este tipo de coraje y confianza".

"A ninguno se nos ocurrió tener que enfrentar este momento y es todo un aprendizaje, nos obliga a luchar contra lo desconocido y nos impone cosas nuevas, como tener la cara tapada", remarcó Fernández, acerca de las normas que impuso la pandemia.

En paralelo, resaltó también el aprendizaje que implicó "volver a trabajar" en esta época de pandemia "con protocolos especiales para que el virus no se expanda" y que las fábricas sigan trabajando.

El Presidente insistió en extremar los cuidados porque "lo que más" quiere es que "los argentinos no se enfermen".

"Podemos hacerlo como lo estamos haciendo acá, con mucha responsabilidad", concluyó Fernández.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.