Política Por: El Objetivo08 de septiembre de 2020

Alberto Fernández: "Lo que más quiero es que los argentinos no se enfermen"

Alberto Fernández participó en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield, durante el cual se anunció una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional.

Fernández participó en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield - foto: Télam

El presidente de la Nación, Alberto Fernández expresó que el país está "en medio de la pandemia, peleándola día a día" y enfatizó que se "necesita" en ese marco empresarios y trabajadores que "se animen a producir" con los cuidados adecuados "para que los contagios no aumenten" ante la propagación del coronavirus.

"Estamos en el medio de la pandemia, estamos peleándola día a día, y necesitamos de todo, de empresarios y trabajadores que se animen a producir sabiendo el contexto en el que trabajan, con cuidados para que los contagios no aumenten", sostuvo el presidente.

Fernández hizo estas declaraciones en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en la localidad bonaerense de Campana, durante el lanzamiento de la línea argentina de producción de motocicletas de Royal Enfield.

El jefe de Estado admitió que existe el deseo de que "la economía se mueva", pero también que "los argentinos no se enfermen" y, en ese sentido, apuntó a las medidas de seguridad con el que trabaja esa y otras industrias, "con mucha responsabilidad", respetando los protocolos correspondientes para sus trabajadores.

En ese sentido, dijo que habrá que "acostumbrarse a la nueva realidad" y "mancomunar esfuerzo para reconstruir la Argentina" luego de la situación "difícil" en la que la encontraron al asumir el nuevo Gobierno, en diciembre último.

"Hemos superado un escollo con el acuerdo con los acreedores, pero nos queda mucho por hacer para reconstruir el país", advirtió Alberto Fernández, acompañado del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Señaló también que la "vida cotidiana exige volver al contacto con el otro para poder trabajar y producir", pero pidió que esos contactos "tengan que ver básicamente" con la actividad industrial y que "más adelante vendrá el tiempo de contactos para divertirnos, relajarnos y pasarla bien".

Por eso, el presidente insistió en "llamar a la reflexión a los argentinos" para que entiendan que el país "está muy lejos de haber superado el problema" de la pandemia y que es muy bueno que existan protocolos en una fábrica "porque los argentinos necesitan el sueldo y el trabajo y la Argentina necesita producir".

"Dejemos el encuentro y el esparcimiento social para otro tiempo, porque no es este el momento", reiteró el jefe de Estado.

Fernández celebró que la industria se mueva y produzca y remarcó el rol del Estado de ayuda tanto a la producción como al consumo, a través del crédito.

El jefe de Estado, además, destacó el hecho de que la producción "se hace con componentes argentinos y en el medio de una pandemia" y ponderó nuevamente que este tiempo "reclama de este tipo de coraje y confianza".

"A ninguno se nos ocurrió tener que enfrentar este momento y es todo un aprendizaje, nos obliga a luchar contra lo desconocido y nos impone cosas nuevas, como tener la cara tapada", remarcó Fernández, acerca de las normas que impuso la pandemia.

En paralelo, resaltó también el aprendizaje que implicó "volver a trabajar" en esta época de pandemia "con protocolos especiales para que el virus no se expanda" y que las fábricas sigan trabajando.

El Presidente insistió en extremar los cuidados porque "lo que más" quiere es que "los argentinos no se enfermen".

"Podemos hacerlo como lo estamos haciendo acá, con mucha responsabilidad", concluyó Fernández.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.