Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2020

Se reabrió el centro comunitario de Villa El Libertador

Se realizaron modificaciones para una mejor accesibilidad, se refuncionalizaron distintas áreas y se hicieron las adecuaciones necesarias ante el Covid-19.

Se encontraba en un período de refacción de tres meses, en los que se realizó la puesta en valor de todos sus espacios - Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

Después de tres meses en refacción, el centro comunitario de salud mental de Villa el Libertador retomó sus actividades, con los requisitos que plantea la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Se realizó la puesta en valor de todas las áreas del centro: en la entrada, se construyó una rampa para la accesibilidad de personas con deficiencia motriz, así como la habilitación para realizar el triage o clasificación adaptada a la situación sanitaria por Covid; en cada una de sus áreas, se hicieron refacciones generales, pintura e iluminación y, principalmente, se re-funcionalizaron espacios para emprendimientos de economía social.

Se efectuaron acciones de mantenimiento y refacción también en el patio para las actividades que se realizan en el centro.

María Pía Guidetti, a cargo de la Secretaría de Salud Mental, expresó al respecto: “Estoy convencida de que este es el camino para la construcción de una salud mental que escuche y dé respuesta a las múltiples necesidades de la comunidad”.

Referente comunitario

Este centro es parte de una red de dispositivos provinciales que funcionan para el abordaje de distintas problemáticas de salud locales junto a la comunidad. Trabajan de manera articulada entre ellos, así como con otras organizaciones de la sociedad civil.

Además, se encuentra en el primer nivel de atención, centrado en actividades de prevención, promoción y asistencia en salud mental, respondiendo a una política sanitaria inclusiva y de derechos para toda la comunidad.

Entre los principales ejes de trabajo de este centro se destacan: adicciones, niñez y adolescencia, violencia -con atención psicoterapéutica y asesoramiento legal-, trabajo –mediante asesoramiento sobre condiciones de empleabilidad y la búsqueda laboral- y cultura y deporte.

Cada uno de estos ejes se aborda de manera interdisciplinaria desarrollados por equipos profesionales de psicología, psiquiatría, trabajo social y medicina familiar.

Cabe destacar que algunas de las áreas están, a partir de ahora, destinadas a trabajadores y trabajadoras de la economía social.

Se prevé que, paulatinamente, estos sectores cuenten con espacios para la exposición y comercialización de sus productos, atendiendo a las medidas de prevención.

En este sentido, se destaca que el espacio se desarrolla como uno de los dispositivos alternativos contemplados en las leyes de Salud Mental 9848 –provincial- y 26657 -nacional-, ambas sancionadas en 2010.

En las mismas se promueve la formación de empresas sociales como modo de reinserción e inclusión en el ámbito laboral de las personas usuarias de instituciones de salud mental.

El espacio funciona los días lunes y miércoles de 8 a 17 horas; y martes, jueves y viernes de 8 a 14 horas.

Taller de Rehabilitación Socio Laboral

El Taller de Rehabilitación Socio Laboral forma parte de dispositivos dependientes del Ministerio de Salud, y tiene como objetivo contribuir a la inserción social y laboral de las personas usuarias de los servicios de salud mental. Para ello, ofrece talleres de herrería, carpintería, costura, manualidades.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.