Alfonsín pidió a los radicales que repudien actos antidemocráticos
El embajador se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía".
El embajador designado en España, Ricardo Alfonsín, lamentó hoy las expresiones de "algunos dirigentes" del radicalismo en relación a los hechos sucedidos ayer, en el marco de las protestas de efectivos de la policía bonaerense en demanda de mejoras salariales y laborales, y les pidió que hagan "un repudio contundente cuando se dicen y se hacen cosas contrarias a la cultura democrática".
El hijo del expresidente Raúl Alfonsín se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía" pero no repudiaba la presencia de policías armados frente a la quinta de Olivos, lo que más tarde fue rectificado.
"Espero que algunos dirigentes repudien en forma contundente cuando se dicen y hacen cosas contrarias a nuestra cultura democrática. Espero que el partido cambie porque la gente quiere una oposición que también de respuestas, no sólo críticas a un gobierno que acaba de ganar las elecciones", afirmó el embajador en declaraciones a Radio 10.
Para Alfonsín, la jornada de ayer con la "quinta rodeada de efectivos policiales armados y con patrulleros fue un episodio muy grave y preocupante que merecía expresiones muy claras de toda la dirigencia".
"Como la sociedad lo repudió en su conjunto, eso hizo que muchos tuvieran que reaccionar y contradecirse" ya que "después de haber hecho declaraciones en un sentido, tuvieron que hacer desaparecer de las redes esas declaraciones que sorprendieron porque no se esperaban", dijo el dirigente de origen radical.
"En estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad"
De este modo, se refirió a la reacción posterior del bloque de diputados radicales que borró el comunicado de las redes y publicó otro texto.
Para Alfonsín, "en estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad" dijo y recordó que "en Bolivia las cosas empezaron con la policía", en referencia golpe de Estado y la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta de ese país.
Te puede interesar
Córdoba llegó a un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda de la Caja
La Nación reconoció los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Se contemplan pagos de $5 mil millones durante 12 meses. En ese período se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024.
Córdoba y Unicef consolidan una alianza para fortalecer la educación secundaria
El acuerdo se enmarca en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2023–2027, como así también en el programa TransFORMAR@Cba, que impulsa políticas públicas innovadoras, inclusivas y sostenidas territorialmente.
Comienza la campaña en Córdoba: Franco Mogetta se mostró con Martín Menem y Gabriel Bornoroni
El exsecretario de Transporte nacional oficializó su incorporación al partido de Javier Milei en Córdoba. Se reunió con Gabriel Bornoroni y Martín Menem, y aseguró que trabajará en el equipo libertario.
"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.
Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana
Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.
Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos
El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.