Sociedad Por: El Objetivo10 de septiembre de 2020

Córdoba trabaja para lanzar su catálogo de experiencias turísticas

Se trata de un plan ambicioso de fortalecimiento comercial del sector donde el estado trabaja junto a los prestadores privados y las cámaras profesionales.

El catálogo de experiencias busca apuntalar nuevos recorridos y nuevas modalidades de alojamiento. - Foto: gentileza

La reactivación del turismo no comenzará de un día para el otro, apenas la pandemia pase al olvido, exista una vacuna o las condiciones sanitarias permitan retomar los viajes en una “nueva normalidad”.

 “La salida de la crisis necesita de un trabajo en el que más que nunca los sectores públicos y privados trabajen conjuntamente en soluciones de corto, mediano y largo plazo”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

A casi seis meses de que la actividad se paralizó completamente en todo el planeta, y aunque la situación epidemiológica está lejos de ser controlada, comienzan a asomar en el horizonte algunas perspectivas esperanzadoras.

En el caso de Argentina, se trabaja con el objetivo de que la rueda gire con cierta normalidad en el verano, lo que empuja a tomar decisiones inmediatas. En este sentido, la Agencia Córdoba Turismo ha elaborado estos meses diversas líneas de proyectos para poner en marcha el sector, desde las herramientas de capacitación, apoyos económicos o programas de fortalecimiento de la actividad, pensados de modo escalonado.

El Ideaton de Turismo Urbano, con récord de proyectos presentados, fue uno de ellos; el trabajo junto a Córdoba Ambiente para la puesta en valor de las áreas protegidas, será otro.

Además, en los próximos días se presentará el Catálogo de Experiencias Turísticas, propuesta que reúne al estado con los prestadores formalmente inscriptos de Córdoba, las cámaras del sector y los agentes de viaje.

La idea es tener disponible este menú de experiencias a mediados de octubre, para que los compradores puedan aprovechar demás el sistema de preventa turística que implementará la Nación (actualmente en reglamentación), tras la aprobación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo. Sobre el monto que un viajero invierta en turismo dentro del país, recibirá un 50 por ciento adicional para volver a volcarlo dentro del sector.

Desde la Agencia se invitó a participar a todos los prestadores formales que la actividad tiene en Córdoba para una mega ronda de negocios de la que tomaron parte alojamientos, agencias de viaje, estancias rurales, prestadores independientes, sector gastronómico, entre otros, para construir paquetes de experiencias que se puedan ofrecer a los futuros viajeros.

Avilés explicó que “el resultado de ese trabajo se convertirá en un catálogo de Experiencias Turísticas en Córdoba que se implementará a través de una plataforma comercial de la Cámara de Turismo, con paquetes a la medida de los futuros viajeros”.

Por su parte el Director de Promoción y Marketing de la ACT, Alejandro Lastra, dio otros detalles del proyecto: “Primero realizamos talleres, y actualmente estamos terminando rondas de negocios en las que se reúnen operadores y agencias de viaje con prestadores de turismo, desde una gran estancia de lujo hasta guías independientes”.

Pensando en el verano

Las experiencias turísticas benefician a toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador, este será un modo de acelerar el trabajo, con el objetivo de llegar bien parados a la temporada de verano.

Si bien es imposible asegurar una fecha de reapertura turística en la provincia, se estima que durante la primavera realizarían pruebas por sectores, con todos los protocolos sanitarios para las distintas actividades. Las experiencias de provincias que abrieron antes de tener resuelta la situación epidemiológica, no fueron buenas.

“En la plataforma que pondrá a disposición la Cámara de Turismo, el futuro viajero podrá disponer de un catálogo que abarcará desde una salida de medio día hasta unas vacaciones completas. Se trata de un cambio profundo y obligado por el contexto, puede evidenciarse en la participación de los agentes de viaje que antes no vendían Córdoba” destacó Avilés.

Además de los circuitos tradicionales en el catálogo de experiencias se busca apuntalar nuevos recorridos, nuevas modalidades de alojamiento, tanto en los destinos consolidados como en destinos emergentes.

Aunque piensan este formato para ser aprovechado en una primera instancia por el turista cordobés dentro de Córdoba, si se produce la apertura de vuelos y de colectivos de media y larga distancia también podrán comprar estos paquetes turísticos desde cualquier lugar del país, para utilizarlos desde enero en adelante. (Fuente: Agencia Córdoba Turismo)

Te puede interesar

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.

El desafío de elegir bien los alimentos en tiempos de sobreinformación

Expertos en Nutrición señalan que una elección alimentaria consciente se basa en información confiable, no en modas o mitos populares.

El DUAR rescató a dos hombres y sus perros tras desorientarse en el Cerro Champaquí

La operación se llevó a cabo este sábado por la noche. Los efectivos recibieron un llamado que les permitió asistirlos. Uno de sus perros debió ser asistido por fatiga muscular durante el descenso.

Desarticularon una fiesta electrónica clandestina con más de 400 personas en Alta Gracia

Había carpas, pantallas gigantes, baños químicos y más de 100 vehículos estacionados. El evento se realizó en un camino rural y la Ruta C-45, en la zona de Chacras Montada, cerca del Aeroclub.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 25 al viernes 29 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 28 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Bulevarización del corredor San Juan: en los próximos días la obra se trasladará a la calzada norte

Se habilitó al tránsito la cuadra entre Mariano Moreno y Calasanz. En su integridad, la obra presenta un 30% de avance.

Córdoba: se pelearon en un after y los atropelló

Un auto atropelló a varias personas que estaban en la calle, tras una pelea a la salida de un after clandestino. El hecho ocurrió en barrio Villa Allende Parque.

La FPA detuvo a un delivery de estupefacientes en Serrano

Durante los registros, se logró incautar varias dosis de marihuana, seis plantas y 298 semillas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa.

Operativo DNI presente en los barrios General Savio, Colonia Lola y Granja de Funes

El programa municipal estará disponible para realizar trámites relacionados al Registro Civil, obtener la tarjeta SUBE y conocer sobre CIDI/VeDi y el programa de protección de la embarazada y su bebé.

Aumentaron un 33 % los ataques de ransomware: ¿Qué es?

El ransomware es un tipo de malware (software malicioso) que cifra archivos o bloquea el acceso a sistemas completos y luego exige un pago, generalmente en criptomonedas, para restaurar el acceso.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 24 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Este domingo todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años

En el marco de los festejos por el día de las infancias, todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años, desde las 07:00 a las 20:00 horas.