Sociedad Por: El Objetivo10 de septiembre de 2020

Córdoba trabaja para lanzar su catálogo de experiencias turísticas

Se trata de un plan ambicioso de fortalecimiento comercial del sector donde el estado trabaja junto a los prestadores privados y las cámaras profesionales.

El catálogo de experiencias busca apuntalar nuevos recorridos y nuevas modalidades de alojamiento. - Foto: gentileza

La reactivación del turismo no comenzará de un día para el otro, apenas la pandemia pase al olvido, exista una vacuna o las condiciones sanitarias permitan retomar los viajes en una “nueva normalidad”.

 “La salida de la crisis necesita de un trabajo en el que más que nunca los sectores públicos y privados trabajen conjuntamente en soluciones de corto, mediano y largo plazo”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

A casi seis meses de que la actividad se paralizó completamente en todo el planeta, y aunque la situación epidemiológica está lejos de ser controlada, comienzan a asomar en el horizonte algunas perspectivas esperanzadoras.

En el caso de Argentina, se trabaja con el objetivo de que la rueda gire con cierta normalidad en el verano, lo que empuja a tomar decisiones inmediatas. En este sentido, la Agencia Córdoba Turismo ha elaborado estos meses diversas líneas de proyectos para poner en marcha el sector, desde las herramientas de capacitación, apoyos económicos o programas de fortalecimiento de la actividad, pensados de modo escalonado.

El Ideaton de Turismo Urbano, con récord de proyectos presentados, fue uno de ellos; el trabajo junto a Córdoba Ambiente para la puesta en valor de las áreas protegidas, será otro.

Además, en los próximos días se presentará el Catálogo de Experiencias Turísticas, propuesta que reúne al estado con los prestadores formalmente inscriptos de Córdoba, las cámaras del sector y los agentes de viaje.

La idea es tener disponible este menú de experiencias a mediados de octubre, para que los compradores puedan aprovechar demás el sistema de preventa turística que implementará la Nación (actualmente en reglamentación), tras la aprobación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo. Sobre el monto que un viajero invierta en turismo dentro del país, recibirá un 50 por ciento adicional para volver a volcarlo dentro del sector.

Desde la Agencia se invitó a participar a todos los prestadores formales que la actividad tiene en Córdoba para una mega ronda de negocios de la que tomaron parte alojamientos, agencias de viaje, estancias rurales, prestadores independientes, sector gastronómico, entre otros, para construir paquetes de experiencias que se puedan ofrecer a los futuros viajeros.

Avilés explicó que “el resultado de ese trabajo se convertirá en un catálogo de Experiencias Turísticas en Córdoba que se implementará a través de una plataforma comercial de la Cámara de Turismo, con paquetes a la medida de los futuros viajeros”.

Por su parte el Director de Promoción y Marketing de la ACT, Alejandro Lastra, dio otros detalles del proyecto: “Primero realizamos talleres, y actualmente estamos terminando rondas de negocios en las que se reúnen operadores y agencias de viaje con prestadores de turismo, desde una gran estancia de lujo hasta guías independientes”.

Pensando en el verano

Las experiencias turísticas benefician a toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador, este será un modo de acelerar el trabajo, con el objetivo de llegar bien parados a la temporada de verano.

Si bien es imposible asegurar una fecha de reapertura turística en la provincia, se estima que durante la primavera realizarían pruebas por sectores, con todos los protocolos sanitarios para las distintas actividades. Las experiencias de provincias que abrieron antes de tener resuelta la situación epidemiológica, no fueron buenas.

“En la plataforma que pondrá a disposición la Cámara de Turismo, el futuro viajero podrá disponer de un catálogo que abarcará desde una salida de medio día hasta unas vacaciones completas. Se trata de un cambio profundo y obligado por el contexto, puede evidenciarse en la participación de los agentes de viaje que antes no vendían Córdoba” destacó Avilés.

Además de los circuitos tradicionales en el catálogo de experiencias se busca apuntalar nuevos recorridos, nuevas modalidades de alojamiento, tanto en los destinos consolidados como en destinos emergentes.

Aunque piensan este formato para ser aprovechado en una primera instancia por el turista cordobés dentro de Córdoba, si se produce la apertura de vuelos y de colectivos de media y larga distancia también podrán comprar estos paquetes turísticos desde cualquier lugar del país, para utilizarlos desde enero en adelante. (Fuente: Agencia Córdoba Turismo)

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.