Se habilitó red domiciliaria de gas natural en Río Primero
El gobernador Schiaretti encabezó el acto de habilitación de la primera etapa de redes domiciliarias. Es la localidad número 95 que se conecta a la red de Gasoductos Troncales.
En la jornada de hoy, el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, dejó habilitada la primera etapa de redes domiciliarias de gas natural en la localidad de Río Primero.
Al respecto, el primer mandatario provincial expresó: “Quiero decirles a los habitantes de Río Primero y que son potenciales usuarios, que se conecten a la red de gas, el Gobierno de la Provincia está para ayudarlos, ponemos a disposición el crédito Dale Gas para que esta oportunidad llegue a todos los vecinos”, continuó.
En el lugar estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; la intendenta de la Localidad de Río Primero, Cristina Cravero; el Legislador Departamental, Juan José Blangino; el director General de Infraestructura, Rubén Borello; el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia; la jefa de Relaciones Institucionales de Ecogas, Florencia Bonaiuti y los propietarios de la vivienda beneficiada, Marta Villoso y Juan Aguada.
El gobernador destacó que Río Primero es la localidad número 95 que se conecta a la red de Gasoductos Troncales. Además, indicó que ya hay dos familias conectadas y 52 que han pedido la conexión.
Finalmente, Schiaretti afirmó que la llegada del gas natural es sinónimo de progreso tanto en lo económico, porque permitirá que nuevas industrias se radiquen en la zona apostando a nuevos puestos de trabajo, sino que mejora la calidad de vida de las personas. “Yo siempre digo que el gas natural es futuro, progreso y dignidad para nuestra gente”, concluyó.
A su turno, el ministro López agradeció la predisposición de los vecinos de la zona y recordó que hay créditos industriales para los emprendedores del lugar y para aquellos que busquen radicarse en la zona. “Esto es un plan integral que empieza con la conexión a un gasoducto y sigue hasta llegar a cada usuario residencial o industrial” sentenció.
Cravero, en tanto, destacó: “Es un día de mucha alegría, es un día que consideramos histórico porque vemos que el progreso llegó y nos lleva al crecimiento. Estamos orgullosos de que se haya invertido en una política equitativa. En esta zona los inviernos son muy difíciles y a veces nos vamos a dormir más temprano para no pasar frio, realmente nos va a cambiar la vida”.
La obra contó con la instalación de 4500 metros de redes por parte de Ecogas, con una inversión de $13.500.000, y permitió que 187 usuarios estén en condiciones de conectarse al suministro de gas natural.
A su vez, las redes habilitadas benefician a unos 748 habitantes de la localidad, que cuentan con la posibilidad de acceder a los créditos DALEGAS de Bancor para adecuar sus hogares y gozar de los beneficios del gas natural.
Durante su ejecución, la empresa Tresca SRL generó 12 puestos de trabajo. Además, la adecuación de los domicilios ya impulsa una demanda de gasistas matriculados y ayudantes locales. (Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba)
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.