Cafiero sobre coparticipación : "La decisión es constitucional, justa y legítima"
Así lo afirmó el funcionario, luego de que Rodríguez Larreta instruyera a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que es "constitucional, justa y legítima" la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la Ciudad de Buenos Aires había recibido en 2016 merced a un decreto de la gestión macrista, y enfatizó que "no son fondos coparticipables".
"No es fondo coparticipable que entregan las provincias. No es la masa coparticipable lo que se está distribuyendo, son fondos directos que se dieron del Tesoro Nacional a la Ciudad", aclaró hoy Cafiero y precisó que "no van a faltar los recursos necesarios para el funcionamiento de la policía de la Ciudad de Buenos Aires",
Así lo afirmó el funcionario esta mañana en declaraciones a radio La Red y Continental, luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, instruyera esta mañana a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado nacional, para que "se declare la nulidad e inconstitucionalidad" del decreto firmado ayer por el presidente Alberto Fernández.
"La decisión es constitucional, justa y legítima", subrayó esta mañana Cafiero y recordó que la medida "está en línea con declaraciones que en su momento hizo Rodríguez Larreta, en 2016, cuando los fondos le llegan al distrito diciendo "que no eran fondos coparticipables".
También recordó el "testimonio que circuló del anterior ministro del Interior (Rogelio Frigerio) hablando de que había sido desmedido cómo se habían dado esos recursos y que se iba a corregir con un decreto, por el enojo de muchos gobernadores".
"Esto es algo que se venía charlando desde hace tiempo y que se sabía, por eso parte de la escenificación política del día de ayer (en referencia al anuncio del Jefe de Gobierno porteño de que iría a la Corte Suprema) corresponde también evaluarla en este sentido", analizó Cafiero en declaraciones a radio La Cielo de La Plata.
"Se estaba hablando y además nosotros ya lo habíamos dicho durante la campaña que íbamos a reparar estas inequidades que había hecho el macrismo", insistió el jefe de Gabinete de ministros.
No obstante, Cafiero sostuvo que "no hay ningún diálogo roto" con el Gobierno porteño y destacó que continuará el "trabajo permanente y coordinado" con esa administración y el gobierno bonaerense, en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Eso tiene que continuar porque eso es lo que le da certezas a una sociedad que está muy angustiada", aseveró el funcionario.
"Lo que estamos haciendo es justamente lo contrario. Estamos haciendo lo mismo pero en dirección contraria; estamos devolviendo recursos a las mayorías"
Cafiero dijo también que cuando se transfirió la policía de la Ciudad "se hizo con fondos correspondientes a los salarios de la fuerza y se hizo en forma desmedida durante el macrismo, lo que disparó que muchas provincias se quejaran, no por el paso de la policía, sino porque eran recursos del tesoro nacional que se pasaban a la Ciudad de Buenos Aires y era bastante más de lo documentado".
"Eso disparó muchísimas críticas y también que el mismo jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, diga que no eran recursos coparticipables sino que tenía que ver con recursos del Tesoro Nacional que pasaban conforme a estos sueldos de los trabajadores de la seguridad", explicó.
"Lo que estamos haciendo es justamente lo contrario. Estamos haciendo lo mismo pero en dirección contraria; estamos devolviendo recursos a las mayorías", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.