Política Por: El Objetivo11 de septiembre de 2020

A 19 años del 11-S, la embajada de EEUU y la AMIA condenaron el extremismo

La embajada de Estados Unidos en Argentina y la mutual judía AMIA instaron hoy a la comunidad internacional a "trabajar para construir un mundo sin violencia", a 19 años del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York y en un mensaje virtual, rindieron homenaje a víctimas fatales y sobrevivientes.

Edward Prado, embajador de EEUU en Argentina. - Foto: gentileza

Bajo la consigna 'Juntos contra el terrorismo', el mensaje de ambos organismos quedó plasmado en un video difundido por YouTube, que cuenta con los testimonios de Edward Prado, embajador norteamericano; el presidente de AMIA, Ariel Eichbaum; y David English, testigo del atentado perpetrado el 11 de septiembre de 2001 (11-S), en Nueva York.

En ese material audiovisual, el embajador Prado manifestó: "A pesar de los años transcurridos, todos conservan la memoria de ese día, dónde y con quién estuvimos; el dolor, las lágrimas, pero también el sentido de un mundo unido".

"Hoy rendimos homenaje y recordamos, junto con nuestros hermanas y hermanos argentinos, las casi 3.000 vidas que se perdieron. Asimismo, volvemos a comprometernos en la lucha contra el terror. Ninguna otra familia debiera sufrir en la actualidad la violencia que se desató en los Estados Unidos hace 19 años, como la que golpeó en la Embajada de Israel o en la AMIA, aquí en Buenos Aires, algunos años antes", agregó Prado.

Por su parte, Eichbaum declaró: "Cada atentado terrorista es un atentado contra la humanidad, contra los valores universales que nos hermanan a las personas de bien".

"Habiendo sido blanco del ataque terrorista más grave de la historia de nuestro país, comprendemos el dolor y nos comprometemos en legar a las próximas generaciones la construcción de una sociedad más justa", destacó el presidente de AMIA.

Tradicionalmente, AMIA y la embajada de EEUU en Argentina conmemoran cada aniversario del 11-S con un acto que tiene lugar en la sede de Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires, pero ante las medidas de prevención dispuestas por la pandemia de coronavirus, este año se decidió "rendir homenaje a las víctimas y renovar el compromiso en la lucha contra el terrorismo a través de un mensaje compartido para seguir ejercitando la memoria y la búsqueda de la paz".

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.