La Ciudad de Buenos Aires presentará entre lunes y miércoles el amparo en la Justicia
Lo confirmó el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. El funcionario insistió en que la medida adoptada por el gobierno nacional fue "intempestiva, inconstitucional y unilateral".
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó hoy que entre lunes y miércoles de la semana próxima la ciudad de Buenos Aires presentará un amparo ante la Justicia, para frenar la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la Ciudad había recibido en 2016 merced a un decreto de la gestión macrista.
"El amparo será presentado en los próximos días, entre lunes, martes o miércoles", anunció Santilli esta mañana en diálogo con radio Mitre, en las que insistió que la medida adoptada por el gobierno nacional fue "intempestiva, inconstitucional y unilateral".
"Es una actitud intempestiva, nos duele, porque nos quita el esfuerzo de planificación presupuestaria de una sana administración para 7 millones de argentinos; tres que viven en la ciudad, y casi cuatro que viene a trabajar todos los días", añadió el funcionario porteño.
"Es una actitud intempestiva, nos duele, porque nos quita el esfuerzo de planificación presupuestaria de una sana administración para 7 millones de argentinos
No obstante, y tras considerar que la decisión del presidente Alberto Fernández "lesiona el diálogo que veníamos construyendo" frente a la pandemia del coronavirus, Santilli aseguró que desde este lunes se retomarán las reuniones con el Gobierno nacional para acordar como seguir con el aislamiento social, luego del 20 de setiembre cuando vence la fase actual.
"Seguramente desde el lunes, los jefes de Gabinete de los gobiernos retomarán las reuniones, porque tenemos que resolver muchos temas por la pandemia, y no tenemos que llevarle más angustia a la gente", subrayó el funcionario porteño.
En el mismo sentido, sostuvo que “tenemos un pensamiento distinto en algunos temas, pero apostamos siempre al diálogo y el trabajo en conjunto", y consideró que "todos estos años de confrontación no nos llevaron a ningún lado, no hay que bajar los brazos".
Respecto de los fondos que perderá la ciudad, Santilli calculó que serán unos 36.000 millones de pesos, dijo que "quitarle a uno para resolverle los problemas a otros no está bien", y consideró que "deberíamos habernos sentado a dialogar para ver cómo arreglar este tema”.
"Seguramente desde el lunes, los jefes de Gabinete de los gobiernos retomarán las reuniones, porque tenemos que resolver muchos temas por la pandemia, y no tenemos que llevarle más angustia a la gente"
En esa línea, recordó que la Ciudad ya tuvo que afrontar una redistribución presupuestaria ante la caída de recaudación por ingresos brutos por la pandemia del Covid-19, y apuntó que se asignaron "20.000 millones de pesos más al sistema de salud, para reforzar y agregar equipos tecnológicos y recursos humanos".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, instruyó ayer a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado Nacional, para que "se declare la nulidad e inconstitucionalidad" del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que dispone el traspaso de fondos para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
El Decreto 324/2020 de la Ciudad, publicado ayer en el Boletín Oficial de la ciudad, solicita la acción judicial contra "el decreto Nacional 735/2020" a los fines de que "se recomponga la integralidad de los fondos del Tesoro Local que dejen de ingresar en el futuro por aplicación del decreto cuestionado, con más los intereses legales devengados".
Del mismo modo, solicita una "medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada".
Ayer, el gobierno nacional defendió como "constitucional, justa y legítima" la decisión de traspasar los fondos y -según afirmó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro- "no se le sacaron fondos" al Gobierno de la Ciudad, sino que se "recuperaron" montos que el ex presidente Mauricio Macri le había transferido "de manera ilegítima" y que ahora deben ser "usados para empezar a construir una Argentina federal y equilibrada".
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.