Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2020

El Gobierno defendió el traspaso de fondos y la Ciudad ratificó que irá a la Justicia

El gobierno nacional volvió a defender la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la Ciudad había recibido en 2016.

La Ciudad presentará un amparo - fuente: archivo

El gobierno nacional volvió a defender la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la Ciudad había recibido en 2016, al señalar que se trata de "equilibrar la distribución de los recursos", en tanto que la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta confirmó que la semana próxima presentará un amparo ante la Justicia para evitar la medida.

Después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el miércoles la decisión de recuperar un punto de los recursos que se le asignó a la Ciudad por decreto del gobierno de Mauricio Macri, funcionarios del Frente de Todos calificaron a la decisión del jefe de Estado como "justa, equitativa y federal", y en cambio, la oposición la tildó de "inconstitucional e intempestiva", por lo que la disputa todavía continúa.

Ante las consideraciones del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, que este viernes sostuvo que "no se le sacaron fondos" al Gobierno de la Ciudad sino que "se recuperaron", la secretaria de Relaciones Provinciales de esa misma cartera, Silvina Batakis, afirmó este sábado que "la decisión del Presidente viene a poner equilibrio".

"Argentina tiene un problema con una concentración en el área metropolitana y debemos pensar en un país con equilibrio demográfico y territorial. Eso se hace dando más oportunidades al resto de las provincias", sostuvo Batakis en declaraciones radiales.

"El tema de la coparticipación es complejo, es difícil seguir la trayectoria de los recursos", señaló la economista, quien además explicó que "la Ciudad no está en la Ley de Coparticipación Federal, en la cual se establecen los índices asignados a las provincias".

"Por un decreto simple del 2003 el Gobierno nacional decidió establecer recursos para el gobierno de la Ciudad en un 1,4" y luego "en el 2016, el ex presidente (Mauricio) Macri lo elevó a 3,75", reseñó la funcionaria.

Respecto al reclamo que hará Rodríguez Larreta a la Corte Suprema, Batakis afirmó que "todos los temas de provincias van a la Corte Suprema, por lo que es lógico que protesten y nosotros estamos viendo que es una potestad del Gobierno nacional, como en su momento la tomó Macri, que no afecta el régimen de recursos".

En el mismo sentido, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó que "no es imaginable" asistir a una situación en la cual la Corte falle en contra de la decisión del traspaso de un porcentaje de fondos de la Ciudad de Buenos Aires a la Provincia porque "iría contra la lógica".

García también recordó que en el 2016, "en una decisión de privilegiar a la ciudad de Buenos Aires --que era además su distrito electoral--, Macri le quito dinero a todas las provincias para transferirle fondos" al distrito porteño.

La Ciudad presentará un amparo

En tanto, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó que entre el lunes y miércoles de la semana próxima la ciudad de Buenos Aires presentará un amparo ante la Justicia para frenar la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales.

"El amparo será presentado en los próximos días, entre lunes, martes o miércoles", anunció Santilli quien insistió que la medida adoptada por el Gobierno nacional fue "intempestiva, inconstitucional y unilateral".

Con respecto a las reuniones con el gobierno nacional para acordar cómo seguir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, luego del 20 de setiembre, cuando vence la fase actual, el vicejefe de Gobierno dijo que "seguramente desde el lunes, los jefes de Gabinete de los gobiernos retomarán las reuniones, porque tenemos que resolver muchos temas por la pandemia, y no tenemos que llevarle más angustia a la gente".

A su turno, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, señaló en declaraciones a la radio La Red que "lo que se traspasó en términos de puntos de coparticipación cuando Macri era Presidente fue el cálculo resultante de los recursos necesarios para el traspaso de la policía".

Por otra parte, y respecto de la decisión del presidente Fernández, el funcionario porteño admitió que "se habló del tema y ofrecimos innumerables veces trabajar en conjunto y explicarles de dónde surgían esos números, que eran el gasto de causaba atender a la policía".

Larreta instruyó este viernes a la Procuración General de la ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado Nacional para que "se declare la nulidad e inconstitucionalidad" del decreto firmado por el Presidente que dispone el traspaso de fondos para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".