Política Por: El Objetivo 14 de septiembre de 2020

Kicillof volvió a extender el plazo para reestructurar la deuda bonaerense

Se trata de la séptima vez que el plazo de aceptación de su oferta de reestructuración de deuda por US$ 7.148 millones se extiende, esta vez hasta el 9 de octubre.

Kicillof volvió a extender el plazo para reestructurar la deuda bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, extendió hasta el 9 de octubre próximo, y por séptima vez, el plazo de aceptación de su oferta de reestructuración de deuda por US$ 7.148 millones, una negociación que será clave para definir el futuro de los bonos que otras once provincias del país buscan renegociar.

"La provincia de Buenos Aires informa que extiende el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles por nuevos bonos hasta el próximo 9 de octubre", precisó hoy el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través del sitio web.

La cartera que conduce Pablo López indicó que, "en este período, continuará manteniendo conversaciones con los acreedores privados externos para poder alcanzar un acuerdo acorde con la capacidad de pago de la Provincia y que permita recuperar la sostenibilidad de la deuda pública".

Cerrado el capítulo de la deuda a nivel nacional, el foco pasa ahora por el futuro de las reestructuraciones que encaran una docena de provincias y que, encabezadas por Buenos Aires, buscan canjear más de US$ 13.000 millones con acreedores privados, atentas a las limitaciones que dejó el coronavirus en la recaudación de las arcas provinciales.

El viernes pasado venció la sexta prórroga del plazo de negociación que Buenos Aires inició el 23 de abril, cuando propuso cambiar 23 bonos -casi el 70% de la deuda bruta provincial- por títulos con un período de gracia de tres años, recorte del 55% en intereses y del 7% en capital, además de la extensión de la vida promedio de los bonos a 13 años.

"Tenemos una deuda de US$ 7.000 millones y el 80% vence en los próximos cuatro años. Eso es impagable; entonces, la propuesta que se ha hecho es un perfil de vencimientos que nos permita comprometernos a algo que podamos pagar", aseguró el gobernador Axel Kicillof.

Al mismo tiempo, la provincia de Mendoza también deberá anunciar los resultados de su proceso de negociación por una deuda de casi $ 600 millones que, al igual que Buenos Aires, el plazo venció el viernes.

La propuesta, que quedó cerca la última vez de alcanzar el apoyo para cumplir con las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) del 75%, ofrece a los tenedores un nuevo bono con repago en 2029, un año de gracia, cupón de 4% y tasa reducida hasta 2023.

Te puede interesar

El Gobierno invitó a ser parte del Cabildo de Mayo: "Córdoba es la meca de la libertad"

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "están todos invitados a una de las gestas más importantes de la historia".

El Gobierno encara la etapa final de la licitación para la "construcción de cárceles privadas"

"Estamos planificando también con la construcción de cárceles privadas, que están ya en proceso de comienzo de licitación", expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba

Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.

Comenzó el segundo paro general en contra del Gobierno de Javier Milei

La enorme mayoría de los sindicatos pararán este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios se verán afectados.

Villa Reducción: Llaryora acompañó la procesión del Cristo de la Buena Muerte

En el marco de la Fiesta Patronal de Villa Reducción, se llevó a cabo la procesión en conmemoración del Cristo de la Buena Muerte. En esta ocasión participó el gobernador Llaryora, quien hizo anuncios.

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

España rechaza el comunicado de Argentina sobre declaraciones de un funcionario

El Gobierno de España rechazó el comunicado de la Casa Rosada. "No se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos", manifestó la Cancillería del país ibérico a través de un documento.

Javier Milei confirmó su visita a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

El evento está programado para tarde en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba y será abierto al público.

El Gobierno advierte que podría cambiar el formato del Pacto de Mayo y dejar afuera a los políticos

El oficialismo esperaba más celeridad en el tratamiento de la Ley de Bases en el Senado.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Milei en España: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"

Fue en la presentación de su libro "El camino del libertario" en el auditorio del diario español La Razón.