Concluyó la primera etapa del proyecto de pintura mural en los márgenes del Río Suquía
La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de UPC es promotora de la iniciativa. Los participantes buscan revalorizar las orillas del río, y reapropiarlo como patrimonio natural y cultural.
Esta semana, finalizó la primera etapa del proyecto Somos Río en Comunidad que propone el desarrollo de la pintura mural en senderos de “La Isla de los Patos” en la ciudad de Córdoba con una fuerte participación comunitaria.
Esta acción funciona como un medio de comunicación social que parte del fortalecimiento, el (auto)reconocimiento de la identidad cultural, social y política de los grupos sociales que participan.
Presentado ante la Municipalidad de Córdoba por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de UPC contó con la participación de la Subsecretaría de Cultura Municipal; Sectores de la Economía Popular, representados por el grupo de Servidores Urbanos; organizaciones e instituciones comunitarias y educativas de los barrios Alberdi y Providencia.
Las acciones fueron llevadas adelante por el Colectivo A7, un grupo de estudiantes/instructores extensionistas bajo la dirección de la Lic. Ines Rozze coordinadora del área de Cultura de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC.
El equipo estuvo formado por Mariana Laura Más Casariego, Julia Bordino, Ángela del Milagro Ludueña, Enzo Agustín Scurti, Fernando Nicolás Yáñez, Carola Piotti, Pablo Gabriel Losa, Paulo Ahumada, Emmanuel Lucas Aguilera y Miguel Melquiades Patrignani.
En instancias de conversaciones virtuales con la participación de unas 30 personas representando a todos los sectores implicados, surgió el contenido de manera dialógica con las instituciones y organizaciones barriales, con la participación activa de los estudiantes en tanto grupo facilitador, orientador, creador e investigador.
Se diseñaron las imágenes a partir de estos espacios en un trabajo comprometido y mediado por la tecnología.
En estos mismos encuentros virtuales, entre todos, se aprobó el proyecto, traduciendo palabras y aportes de todos los participantes en imágenes.
Un medio de comunicación comunitario para el (auto)reconocimiento de nuestra identidad.
Desde el viernes 4 de septiembre se comenzó a pintar el mural de piso con la participación de servidores urbanos, referentes y participantes de las organizaciones y vecinos que transitaban la Isla de los Patos y se sumaron a la experiencia.
La pintura mural en senderos de La Isla de los Patos con la participación de la comunidad, se convierte así en un poderoso medio de comunicación social que parte de fortalecer el (auto)reconocimiento de la identidad cultural, social y política de los grupos sociales que participan y de la comunidad toda, poniendo fuerte énfasis en el legado y la presencia comechingona, hitos de la Reforma Universitaria, la Cervecería, luchas obreras, inclusión, potenciando de esta manera el espacio en tanto lugar social para el disfrute de la familia.
El Río Suquía, en tanto bien natural, nos une como comunidad en Córdoba, atraviesa muchos de nuestros barrios y su puesta en valor como espacio público y común forma parte de una iniciativa municipal que compartimos.
Una ciudad que mira a su Río, que valora el agua y la respeta acompañando su recorrido desde el arte y la cultura, siempre será una mejor ciudad.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.