Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que la segunda edición de Focus Córdoba 2.0 cerró con una convocatoria histórica, consolidándose como una plataforma estratégica para el presente y el futuro de la industria audiovisual y tecnológica del país.
A lo largo de sus jornadas, el evento reunió a referentes de 9 países, propició más de 400 reuniones de negocios y ofreció una agenda repleta de actividades de formación, exhibición y vinculación.
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Las rondas de negocios contaron con la participación de 33 players nacionales e internacionales, y productoras de 8 provincias argentinas, junto a representantes de 9 países como Perú, Chile, Colombia, Uruguay, Suecia, Portugal, Alemania, Estados Unidos y Hong Kong.
La actividad se convirtió en el principal motor de vinculación entre productoras, plataformas, distribuidoras y organismos institucionales.
Charlas, talleres y capacitaciones colmaron las salas
En paralelo, se desarrollaron 33 espacios de profesionalización entre talleres, paneles y capacitaciones técnicas, con salas colmadas y una comunidad audiovisual ávida de formación e intercambio. Las charlas contaron con destacadas presencias como las de Fernán Mirás y Ariel Staltari, quienes dialogaron sobre el pasaje de la actuación hacia la dirección y la escritura.
“El cruce entre actuación y autoría es un territorio complejo pero fascinante”, sostuvo Fernán Mirás. “Es un orgullo estar invitado a una actividad tan relevante a nivel nacional, compartir nuestras experiencias ante un auditorio de gente muy talentosa. Valoro mucho que Córdoba se haya convertido en un epicentro de referencia en la industria audiovisual”.
Durante las jornadas, distintos espacios culturales como el Centro Cultural Córdoba, el Museo Emilio Caraffa, el Cine Arte Córdoba y sedes en Río Cuarto, Villa María y Unquillo, albergaron un amplio abanico de propuestas: mentorías, presentaciones de proyectos, exhibiciones tecnológicas, debates sobre políticas públicas, experiencias con inteligencia artificial y realidad virtual, entre otras.
La participación de distribuidoras como Cinetren, Hasta 30 Minutos y Maga al Margen; plataformas como DirecTV, Flow, HBO/Warner Bros, Flixxo y Paramount; y productoras como Pampa Star, Patagonik Films, Magma, Pan Contenido, Frontera Films, Ají Molido y Torneos, fortaleció el perfil federal e internacional del encuentro.
Game Biz: videojuegos en el centro de la escena
Una de las grandes novedades fue la inclusión del sector videojuegos a través de Game Biz, con actividades específicas para desarrolladores, artistas y guionistas del universo gamer. Esta incorporación marcó un punto de inflexión, ampliando el alcance del evento y consolidando a Córdoba como nodo nacional del contenido interactivo.
“La presencia del sector de videojuegos marca un antes y un después en la historia de este evento. La incorporación de Game Biz y la participación de referentes de todo el país demuestra que Córdoba es hoy un punto de encuentro real para quienes desarrollan contenido interactivo, narrativo y tecnológico en el país”, afirmó Silvina Nano, subdirectora de Industrias Culturales y Creativas y coordinadora del Polo Audiovisual.
Durante las primeras jornadas también se presentó la Mesa de Nuevas Tecnologías, que busca articular conocimientos, herramientas y propuestas para el diseño de políticas públicas específicas en este campo. Como parte de las actividades, el evento contó con intervenciones artísticas desarrolladas con inteligencia artificial y un circuito de realidad virtual que permitió recorrer experiencias interactivas creadas por productoras cordobesas.
Con indicadores en alza y una comunidad cada vez más activa, Focus Córdoba cerró su segunda edición reafirmando su rol como punto de encuentro clave para la innovación, la creación y la articulación dentro de las industrias culturales y tecnológicas de Argentina.
Te puede interesar
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.