Casi 700.000 británicos perdieron sus empleos por el impacto de la pandemia
La Oficina de Estadísticas Nacionales británica informó que el aumento del desempleo afectó particularmente a los jóvenes, ya que reveló un aumento de 76.000 en el número de desempleados de entre 16 y 24 años, durante el trimestre.
Al menos 695.000 británicos perdieron su empleo en el Reino Unido desde que comenzó la cuarentena, impuesta el 23 de marzo pasado para evitar la propagación del coronavirus, siendo los jóvenes los más afectados, según cifras oficiales.
La Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS por sus siglas en inglés) informó hoy que la tasa de desempleo aumentó al 4,1% entre marzo y agosto, debido al impacto de la pandemia.
Si bien los despidos fueron históricamente bajos, tanto los cambios trimestrales como los anuales son los más grandes observados desde la crisis financiera en 2009.
El organismo informó que el aumento del desempleo afectó particularmente a los jóvenes, ya que reveló un aumento de 76.000 en el número de desempleados de entre 16 y 24 años, durante el trimestre.
Las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus paralizaron gran parte de la economía del Reino Unido, lo que obligó a los trabajadores a quedarse en sus domicilios, cerrar los comercios y detener el transporte.
Como resultado, muchas empresas se vieron obligadas a considerar la reducción de su fuerza laboral, haciendo que los empleados sean despedidos.
El director de estadísticas económicas de la ONS, Darren Morgan, dijo que si bien algunos efectos de la pandemia en el mercado laboral estaban comenzando a desaparecer en julio, a medida que se reabre la economía, el número de empleados registrados en nómina volvió a caer en agosto, y tanto el desempleo como los despidos aumentaron drásticamente en julio.
"Está claro que el coronavirus sigue teniendo un gran impacto en el mundo del trabajo", afirmó el experto.
No obstante, señaló que menos trabajadores estuvieron ausentes y el promedio de horas aumentó, así como el número de puestos vacantes que continuó recuperándose en agosto.
Según el organismo oficial, en el último trimestre había aproximadamente 434.000 vacantes, un aumento del 30% desde un mínimo histórico en el trimestre hasta junio, pero aún significativamente por debajo de los niveles previos al virus.
La ONS también informó que los salarios promedio son un 1% más bajos que hace un año, con caídas particulares en los sectores de la construcción, el comercio minorista y el sector servicios.
El esquema de retención de empleo del Gobierno, cuyo objetivo fue evitar los despidos por la paralización de la pandemia, ayudó a cubrir el 80% del salario de 9,6 millones de trabajadores hasta un límite de 2.500 libras por mes (unos 2.800 dólares).
Pero los analistas estiman que los despidos aumenten nuevamente, cuando finalice ese plan de ayudas que comenzará a disminuir a partir de octubre.
El mes pasado, las cifras mostraron que la economía británica sufrió el mayor impacto en el PBI que cualquier otro país del G7, y tuvo la tasa más alta de mortalidad de Europa.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.