El hospital Ferreyra sumó 16 respiradores para la atención de coronavirus
Fueron entregados por el Ministerio de Salud y representan una inversión de más de 12 millones de pesos. Permitirán ampliar las camas críticas del Hospital Ferreyra, en el marco de la respuesta ante el coronavirus.
El ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente del Apross, Nicolás Carvajal, entregaron hoy equipamiento en comodato al Hospital Ferreyra, unidad sanatorial de la aseguradora de salud provincial.
Se trata de 16 respiradores marca Leistung, de origen nacional, con una inversión total de $12.560.000, que permitirán ampliar las camas críticas de la UTI del Hospital, en el marco de la respuesta ante la pandemia del coronavirus.
Los respiradores se entregan en comodato, para aunar esfuerzos entre los subsectores público y privado.
Al respecto, el ministro Cardozo indicó: “El objetivo de la entrega de este equipamiento es colaborar con la obra social, para ampliar su capacidad de internación de pacientes con COVID-19. Estamos transitando un momento crítico en relación a cantidad de casos que impacta de manera proporcional en la ocupación de camas del sistema sanitario provincial. En este contexto, el trabajo mancomunado sin dudas es lo que nos permitirá hacer frente y superar esta contingencia de manera exitosa”.
En tanto, el presidente de Apross afirmó: “Desde el inicio de la pandemia, trabajamos en dos grandes objetivos. Por un lado, garantizar la atención a nuestra población afiliada y por otro lado en contribuir a descomprimir el sistema público de salud. Tenemos un servicio de telemedicina para atender los casos de coronavirus, pusimos en marcha la receta electrónica para agilizar el acceso de las personas a sus tratamientos y somos una de las pocas obras sociales que cubrimos el costo de los hisopados en los casos sospechosos. La incorporación de estos respiradores es un paso más este sentido y se enmarca en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y con nuestros prestadores”.
Nuevo tomógrafo
Las autoridades recorrieron además la sala donde se instaló el nuevo tomógrafo del Hospital.
Se trata de un equipo Multislice Philips Incisive Premium de 128 detectores, el primero de la marca en instalarse en América Latina. La inversión, en este caso, fue de 630.000 dólares, incluyendo la obra civil para su instalación.
El nuevo tomógrafo está operativo desde mediados de marzo, período en el cual se realizaron ya 3944 estudios. Una de las características destacadas de este equipo es su tecnología de baja dosis, que disminuye sustancialmente la irradiación, lo cual es especialmente importante al utilizarlo en niños y niñas.
Además, puede realizar procedimientos no invasivos de angiografía, tiene la capacidad de hacer colonoscopías virtuales y puede generar reconstrucciones 3D de cualquier órgano para programación pre-quirúrgica.
De la recorrida participaron también la directora de Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Salud, Daiana Villegas; el director del Hospital, Omar Rivera; el jefe del servicio de Imágenes, Diego González y el subdirector médico del Hospital Privado, Ricardo Pieckenstainer.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.