Parrilli: "Mañana Bruglia y Bertuzzi se van de Comodoro Py, vuelven a sus juzgados"
El senador por Neuquén adelantó hoy que en la sesión especial del Senado de mañana no se dará acuerdo al traslado irregular de estos dos jueces de un tribunal oral a la Cámara Federal en 2018 y que deberán volver a su juzgado de origen.
El senador Oscar Parrilli (Frente de Todos) aseguró hoy que la Cámara Alta determinará mañana, en una sesión pública especial, que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes habían sido trasladados de juzgados durante la gestión de Cambiemos, “vuelvan a sus tribunales de origen” y dejen de desempeñarse en Comodoro Py.
"Estos jueces fueron puestos a dedo y están demostrando que sólo fueron designados para hacer persecuciones y se quieren quedar para darle impunidad a (Mauricio) Macri”, declaró Parrilli en declaraciones a El Destape Radio.
"El Consejo de la Magistratura encontró 10 casos de jueces que fueron trasladados sin acuerdo del Senado" y "Bruglia y Bertuzzi se revelaron, no concurrieron al Senado y están demostrando que son jueces especiales", consideró el senador.
En ese marco, agregó: "Mañana no se les va a prestar el acuerdo a Bertuzzi y Bruglia y tendrán que volver a sus juzgados"; "mañana Bruglia y Bertuzzi se van de Comodoro Py, vuelven a sus juzgados".
Bruglia y Bertuzzi, que hoy integran la Cámara Federal de Comodoro Py, deberían volver al Tribunal Oral Federal 4.
Estos magistrados presentaron anoche un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el máximo tribunal intervenga y así evitar que el Senado deje sin efecto sus traslados.
El Senado debatirá mañana, en sesión especial, el dictamen que rechaza los traslados de esos jueces que habían sido dispuestos por el Gobierno de Mauricio Macri, en una jornada en la que los legisladores deberán aprobar también la prórroga de las sesiones por videoconferencia dispuestas por la Presidencia de la Cámara alta.
La sesión está convocada para las 14 y como primer tema se votará la continuidad de las reuniones parlamentarias remotas, tal como viene sucediendo desde mayo.
Por otra parte, Parrilli aseguró hoy que “algunos sectores de Juntos por el Cambio tienen poca vocación democrática” y consideró que “el pueblo argentino lo tiene muy claro y no es posible que lleguen al Gobierno por medio de las urnas”.
De este modo, respondió a lo afirmado por la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien declaró que la sociedad veía a Cambiemos como una “posible sustitución de este Gobierno en 2021”.
“No tengo ni ganas ni tiempo de hablar de las locuras que dice Bullrich”, manifestó el legislador por Neuquén, y agregó que “los argentinos recuerdan muy bien la gestión de ella y de Macri, y esto es algo que ni la pandemia logrará que se olvide”.
Asimismo, al referirse a la columna de opinión publicada por Mauricio Macri el fin de semana pasado, Parrilli aseguró: “Cuando la leí pensé que se refería a los cuatro años de su Gobierno”.
“Creo que hay sectores de Juntos por el Cambio que tienen poca vocación democrática. Lo demostraron en su gestión, cuando persiguieron opositores, intentaron cerrar los medios y denunciaron y empezaron a buscar enemigos en los inmigrantes, en los mapuches”, argumentó Parrilli.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.