Parrilli: "Mañana Bruglia y Bertuzzi se van de Comodoro Py, vuelven a sus juzgados"
El senador por Neuquén adelantó hoy que en la sesión especial del Senado de mañana no se dará acuerdo al traslado irregular de estos dos jueces de un tribunal oral a la Cámara Federal en 2018 y que deberán volver a su juzgado de origen.
El senador Oscar Parrilli (Frente de Todos) aseguró hoy que la Cámara Alta determinará mañana, en una sesión pública especial, que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes habían sido trasladados de juzgados durante la gestión de Cambiemos, “vuelvan a sus tribunales de origen” y dejen de desempeñarse en Comodoro Py.
"Estos jueces fueron puestos a dedo y están demostrando que sólo fueron designados para hacer persecuciones y se quieren quedar para darle impunidad a (Mauricio) Macri”, declaró Parrilli en declaraciones a El Destape Radio.
"El Consejo de la Magistratura encontró 10 casos de jueces que fueron trasladados sin acuerdo del Senado" y "Bruglia y Bertuzzi se revelaron, no concurrieron al Senado y están demostrando que son jueces especiales", consideró el senador.
En ese marco, agregó: "Mañana no se les va a prestar el acuerdo a Bertuzzi y Bruglia y tendrán que volver a sus juzgados"; "mañana Bruglia y Bertuzzi se van de Comodoro Py, vuelven a sus juzgados".
Bruglia y Bertuzzi, que hoy integran la Cámara Federal de Comodoro Py, deberían volver al Tribunal Oral Federal 4.
Estos magistrados presentaron anoche un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el máximo tribunal intervenga y así evitar que el Senado deje sin efecto sus traslados.
El Senado debatirá mañana, en sesión especial, el dictamen que rechaza los traslados de esos jueces que habían sido dispuestos por el Gobierno de Mauricio Macri, en una jornada en la que los legisladores deberán aprobar también la prórroga de las sesiones por videoconferencia dispuestas por la Presidencia de la Cámara alta.
La sesión está convocada para las 14 y como primer tema se votará la continuidad de las reuniones parlamentarias remotas, tal como viene sucediendo desde mayo.
Por otra parte, Parrilli aseguró hoy que “algunos sectores de Juntos por el Cambio tienen poca vocación democrática” y consideró que “el pueblo argentino lo tiene muy claro y no es posible que lleguen al Gobierno por medio de las urnas”.
De este modo, respondió a lo afirmado por la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien declaró que la sociedad veía a Cambiemos como una “posible sustitución de este Gobierno en 2021”.
“No tengo ni ganas ni tiempo de hablar de las locuras que dice Bullrich”, manifestó el legislador por Neuquén, y agregó que “los argentinos recuerdan muy bien la gestión de ella y de Macri, y esto es algo que ni la pandemia logrará que se olvide”.
Asimismo, al referirse a la columna de opinión publicada por Mauricio Macri el fin de semana pasado, Parrilli aseguró: “Cuando la leí pensé que se refería a los cuatro años de su Gobierno”.
“Creo que hay sectores de Juntos por el Cambio que tienen poca vocación democrática. Lo demostraron en su gestión, cuando persiguieron opositores, intentaron cerrar los medios y denunciaron y empezaron a buscar enemigos en los inmigrantes, en los mapuches”, argumentó Parrilli.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.