Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de septiembre de 2020

Entre un 80 y un 85% de los pacientes transfundidos con plasma se han recuperado

Así lo informó el jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, Gustavo Visintín, que se reunió mediante videoconferencia con la Comisión de Salud Humana, presidida por la legisladora Liliana Abraham, para informar acerca del funcionamiento del procedimiento de donación de plasma.

El funcionario destacó la importancia del tratamiento con plasma en la cura de pacientes con coronavirus - foto: prensa de legislatura de córdoba

El jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, Gustavo Visintín, se reunió hoy mediante videoconferencia con la Comisión de Salud Humana, presidida por la legisladora Liliana Abraham, para informar acerca del funcionamiento del procedimiento de donación de plasma para el tratamiento de pacientes con coronavirus.

El funcionario del Ministerio de Salud dio detalles del funcionamiento del Centro de Plasmaféresis Covid-19 de la Provincia, espacio inaugurado en mayo pasado, en el que se realiza la extracción de plasma de personas recuperadas de coronavirus, para ser utilizado en el tratamiento de pacientes con diagnóstico agudo.

“Desde el 28 de mayo a la fecha se atendió en el centro a 158 pacientes recuperados y se extrajeron 672 unidades de plasma. Al día de la fecha, se cuenta con un stock de 12 unidades disponibles”, indicó Visintín.


El funcionario destacó la importancia del tratamiento con plasma en la cura de pacientes con coronavirus: “Entre un 80 y un 85 por ciento de los pacientes transfundidos con plasma se han recuperado”. A continuación, detalló los requisitos para poder donar, luego de 20 días de recuperación.

Visintín anunció que el próximo jueves y hasta el sábado se trasladará un equipo médico con máquinas especializadas a la ciudad de Río Cuarto para recibir donaciones de plasma de pacientes recuperados y transfundir a afectados por el Covid-19.

Legisladores de la ciudad de Río Cuarto expresaron su inquietud durante la reunión respecto a la posibilidad de poder contar de manera permanente con máquina para realizar transfusiones de plasma, en momentos en los que la ciudad del sur provincial enfrenta un gran brote de infectados por coronavirus.


Visintín explicó que el Gobierno de Córdoba compró dos máquinas de plasmaféresis para la ciudad de Río Cuarto, y se encuentra a la espera de su llegada en los próximos días.

Por otra parte, destacó que se está trabajando en capacitar al personal que estará a cargo del manejo de las máquinas, siempre supervisados por un médico especialista.

El funcionario informó que por la Ley Nacional de Sangre establece que el procedimiento de extracción y transfusión de plasma solo puede ser dirigido por un médico especialista en medicina transfusional o por un técnico avalado por un médico especializado.

“Hemos solicitado a Nación rever este tema, para que de alguna manera por ley, o por un decreto, se pueda autorizar a ciertas personas capacitadas a realizar la tarea en el centro de plasmaféresis”, sostuvo Visintín.

Las personas recuperadas de coronavirus interesadas en donar plasma deben contactarse al Whatsapp 351-7044884 o por mail a centroplasmaferesiscovid19@gmail.com

Fuente: Prensa de legislatura de córdoba

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.