Sociedad Por: El Objetivo16 de septiembre de 2020

Son más de 3 mil los pacientes graves por coronavirus en la Argentina

Entre las jurisdicciones con más fallecidos se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 49; la ciudad de Buenos Aires, con dos; y Santa Fe, con tres. Los pacientes que recibieron el alta son 448.263, cifra que se corresponde con el 77,6% de los casos reportados.

Son más de 3 mil los pacientes graves por coronavirus en la Argentina - Foto: archivo

El Ministerio de Salud informó esta mañana 58 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.910 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 261 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados, mientras que son más de 3 mil los pacientes que requieren cuidados intensivos por la enfermedad.

En el primer reporte oficial de hoy se indicó, además, que fueron 11.892 los positivos de Covid-19 que se informaron ayer en la Argentina y 577.338 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.043.

El 59% de los nuevos reportados corresponde al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 11,6% a Santa Fe, y 7,7% a Mendoza.

"Cuando vemos la incidencia de cada jurisdicción, la Ciudad de Buenos Aires es la que continúa con la incidencia acumulada más alta, 3.669 casos por 100 mil habitantes, la sigue el AMBA con 2.557, la región metropolitana de la Provincia de Buenos Aires con 2.306", detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar esta mañana el reporte del Ministerio de Salud.

Por otra parte, si se observa la tasa de mortalidad por jurisdicción, también es la Ciudad la que tiene mayor incidencia, con 906 fallecidos por millón de habitantes.

Le siguen el AMBA con 566, la región metropolitana de la Provincia de Buenos Aires 489, el resto de la provincia con 402.

"Jujuy sigue a los dos aglomerados más grandes, con 401 fallecidos por millón de habitantes, Río Negro 338, La Rioja y Tierra del Fuego, 277. La media del país es de 261", dijo Vizzotti.

En tanto, un total de 3.049 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país y la ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia es de "casi 60%", mientras que en el AMBA llega al 68,1%.

"El porcentaje más importante está en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, pero Córdoba tiene 471 personas (internadas en terapia), Santa Fe 112, Mendoza 100, Tucumán 94, Neuquén 91, La Rioja 88, Río Negro 87, Salta 85. Jujuy tiene 42 con un sistema de Salud también en tensión", señaló la secretaria.

En ese sentido, dijo que "se sostienen" las áreas en las que se presenta tensión del sistema, entre ellas las provincias de Jujuy, Mendoza, Río Négro, Santa Fe y Salta.

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 46,1% a nivel nacional, 32,2% en la Ciudad de Buenos Aires y en 45,3% en la provincia de Buenos Aires.

"Tenemos equipos trabajando con las jurisdicciones en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Jujuy, en Salta y en el día de hoy, hay equipo de epidemiología trabajando en Córdoba, en la ciudad de Río Cuarto, también en Río Negro y en Neuquén y así seguiremos trabajando con cada provincia que lo necesite", señaló la funcionaria.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 31 varones y 27 mujeres.

Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 49; la ciudad de Buenos Aires, con dos; y Santa Fe, con tres.

Los pacientes que recibieron el alta son 448.263, cifra que se corresponde con el 77,6% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Ayer fueron realizados 25.791 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.628.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 35.881,7 muestras por millón de habitantes.

Son 117.165 las personas que cursan la enfermedad en la actualidad.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.

El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard

Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.

Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.

Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista

Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro

El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.

Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron

El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.