Universidad Por: El Objetivo27 de febrero de 2019

6 de marzo: IV Jornadas “Hablemos de… Hantavirus”

El objetivo es tratar diferentes aspectos de esta problemática de salud que cobró estado público en nuestro país, a partir del brote de hantavirosis en Chubut.

6 de marzo: IV Jornadas “Hablemos de… Hantavirus”

La Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC) invita a las IV Jornadas “Hablemos de… Hantavirus”, organizadas por el Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) y el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (CoBiCo). El evento, avalado por Res HCD 01/2019, tendrá lugar el 6 de marzo de 2019, de 15 a 19, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), ubicado en el primer piso del Edificio Integrador, en Ciudad Universitaria (Córdoba).

 

El objetivo es tratar diferentes aspectos de esta problemática de salud que cobró estado público en nuestro país, a partir del brote de hantavirosis en Chubut. “Además de comentar sobre los antecedentes, las características epidemiológicas del virus, su abordaje en laboratorios y otros temas orientados a profesionales, nos interesa que las y los disertantes compartan recomendaciones destinadas al público en general”, comentó el bioquímico especialista César Collino, Prosecretario de Graduados de la FCQ (UNC) y Director de CADAP.

 

Las jornadas serán con ingreso libre y gratuito (costo del certificado, 100 pesos).

 

Inscripciones hasta el 5 de marzo de 2019: clic aquí

 

PROGRAMAS

 

15:00 hs.                    

Acreditaciones.

15:00-15:10 hs.         

Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (CoBiCo).

 

15:10-15:50 hs.         

Epidemiología, estado de situación en Argentina.

Mgter. Laura López, Coordinadora de Zoonosis, Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de Córdoba. Antecedentes y estado de situación actual de Argentina. Reporte de brotes: seguimiento del brote de hantavirosis en Epuyén, provincia del Chubut.

 

15:50-16:30 hs.         

Control de Vectores, Notificación

Mgter. Laura López, Coordinadora de Zoonosis, Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de Córdoba. Acciones epidemiológicas ante casos y contactos-Virus Hanta Andes Sur. Definición de casos. Recomendaciones para los convivientes o contactos estrechos de un caso confirmado.

 

16:30-16:50 hs: Coffee break.

 

16:50-17:30 hs.         

Manejo en el Laboratorio, toma de muestras, algoritmos diagnósticos, interpretación.

Bioq. Esp. Gabriela Barbás, Jefa del Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Algortimos diagnósticos, criterios de toma y envío de muestra, diagnósticos diferenciales.

 

17:30-18:10 hs.        

Abordaje clínico del paciente con diagnóstico presuntivo de infección por Hantavirus.

Dra. Sabrina Penco, Med. Esp. en Infectología, Hospital Rawson, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Fisiopatogenia Clínica y tratamiento del paciente con Hantavirus.

                                                                      

18:10 hs. Palabras de cierre (CADAP).

 

Contacto: Bioq. Esp. César Collino. Oficina: Edificio Integrador, Planta Baja. Tel. +54 351 535-3863. Horario: lunes a jueves de 14 a 16 hs. Correo-E: graduados@fcq.unc.edu.ar

 

Descargar programa

 

Organizan: CADAP (Escuela de Posgrado, FCQ, UNC); Prosecretaría de Graduados (FCQ, UNC) y CoBiCo.

 

Te puede interesar

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.