Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2020

Se inauguró el parque industrial "Emprendimiento Productivo Noetigner"

El predio productivo ya tiene seis empresas y otras seis firmas iniciaron trabajos de infraestructura para instalarse. Además 12 proyectos productivos recibieron la autorización municipal para radicarse.

Estos emprendimientos significarán 250 puestos de trabajo - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezó este miércoles el acto de la habilitación del parque industrial “Emprendimiento Productivo Noetinger”, ubicado en la localidad del mismo nombre del departamento Unión.

Schiaretti celebró la inauguración formal del predio productivo, que implicó una inversión de 100 millones de pesos en infraestructura.

Y destacó que hay "seis empresas funcionando, otras seis en construcción y 12 interesadas (en instalarse), con sus respectivos proyectos en la municipalidad, lo que generará 250 puestos de trabajo para los vecinos".


El predio abarca 12 hectáreas, distribuidas en 34 lotes y para su infraestructura hubo aportes provinciales y municipales.

En tanto, la inversión privada en las plantas industriales supera los 300 millones de pesos, generando 95 puestos de trabajo en forma directa.

Agregó el Gobernador que “es importante apostar al crecimiento de nuestros jóvenes, por eso aportaremos 2,1 millones de pesos para infraestructura, trabajo conjunto y para que las nuevas generaciones puedan realizar pasantías en las fábricas locales”.

En otro tramo, Schiaretti señaló que la actividad productiva de la región se ve favorecida por la llegada del gas natural, que permite ahorrar costos de producción y mayor competitividad en las industrias.

Recientemente, el predio obtuvo la aprobación definitiva por parte de la provincia de Córdoba, la cual permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.

Del mismo modo, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque a Parque Verde.

Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.

Para el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el predio productivo es una muestra que “Córdoba no se detiene, con intendentes, con las comunidades, con los industriales y empresarios como ustedes y como los de toda la Provincia, que tienen una enorme capacidad de trabajar en plena pandemia. Seguimos adelante con el programa ‘Un pueblo, un desarrollo productivo’ del que hablamos con el gobernador Schiaretti, para que en cada rincón de la provincia se genere producción y trabajo”.

En tanto, Accastello indicó: «El parque industrial de Noetinger es el número 12 que tiene la provincia».

Por su parte, el intendente de Noetinger, Ángel Andrés Bevilaqua, dijo: "Estamos orgullosos de que los emprendedores puedan seguir construyendo un futuro mejor para la localidad en tiempos de pandemia, es muy valorable el esfuerzo que hacen nuestros industriales”.

También participaron del acto la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Gobierno, Marcelo Bjorklund; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Giordano; el legislador provincial, Dardo Iturria; la secretaria de Finanzas, Rosana Barolo; y el presidente del Concejo Deliberante de la localidad, Claudio Simondi.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.