Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2020

Se inauguró el parque industrial "Emprendimiento Productivo Noetigner"

El predio productivo ya tiene seis empresas y otras seis firmas iniciaron trabajos de infraestructura para instalarse. Además 12 proyectos productivos recibieron la autorización municipal para radicarse.

Estos emprendimientos significarán 250 puestos de trabajo - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezó este miércoles el acto de la habilitación del parque industrial “Emprendimiento Productivo Noetinger”, ubicado en la localidad del mismo nombre del departamento Unión.

Schiaretti celebró la inauguración formal del predio productivo, que implicó una inversión de 100 millones de pesos en infraestructura.

Y destacó que hay "seis empresas funcionando, otras seis en construcción y 12 interesadas (en instalarse), con sus respectivos proyectos en la municipalidad, lo que generará 250 puestos de trabajo para los vecinos".


El predio abarca 12 hectáreas, distribuidas en 34 lotes y para su infraestructura hubo aportes provinciales y municipales.

En tanto, la inversión privada en las plantas industriales supera los 300 millones de pesos, generando 95 puestos de trabajo en forma directa.

Agregó el Gobernador que “es importante apostar al crecimiento de nuestros jóvenes, por eso aportaremos 2,1 millones de pesos para infraestructura, trabajo conjunto y para que las nuevas generaciones puedan realizar pasantías en las fábricas locales”.

En otro tramo, Schiaretti señaló que la actividad productiva de la región se ve favorecida por la llegada del gas natural, que permite ahorrar costos de producción y mayor competitividad en las industrias.

Recientemente, el predio obtuvo la aprobación definitiva por parte de la provincia de Córdoba, la cual permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.

Del mismo modo, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque a Parque Verde.

Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.

Para el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el predio productivo es una muestra que “Córdoba no se detiene, con intendentes, con las comunidades, con los industriales y empresarios como ustedes y como los de toda la Provincia, que tienen una enorme capacidad de trabajar en plena pandemia. Seguimos adelante con el programa ‘Un pueblo, un desarrollo productivo’ del que hablamos con el gobernador Schiaretti, para que en cada rincón de la provincia se genere producción y trabajo”.

En tanto, Accastello indicó: «El parque industrial de Noetinger es el número 12 que tiene la provincia».

Por su parte, el intendente de Noetinger, Ángel Andrés Bevilaqua, dijo: "Estamos orgullosos de que los emprendedores puedan seguir construyendo un futuro mejor para la localidad en tiempos de pandemia, es muy valorable el esfuerzo que hacen nuestros industriales”.

También participaron del acto la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Gobierno, Marcelo Bjorklund; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Giordano; el legislador provincial, Dardo Iturria; la secretaria de Finanzas, Rosana Barolo; y el presidente del Concejo Deliberante de la localidad, Claudio Simondi.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.